
“No son descartables”: el arzobispo García Cuerva apuntó al drama de los jubilados
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, renovó su llamado de atención sobre la difícil situación que atraviesan los jubilados en Argentina, calificándola como una deuda «social y moral» del país. En este sentido, el prelado convocó al diálogo y a superar las diferencias, al tiempo que advirtió sobre los peligros de la «agresión verbal» como antesala de la violencia.
García Cuerva vinculó el gesto del lavado de pies, realizado durante la misa del Jueves Santo y dedicado especialmente a los jubilados, con la necesidad de atender a los sectores más vulnerables de la sociedad.
«La fragilidad en nuestra sociedad está en los niños que viven situaciones difíciles en sus casas, está en los presos, está en los enfermos, está en los abuelos, en cada sector social frágil: también, los jubilados«, manifestó en una entrevista radial.
En este contexto, el arzobispo subrayó que «una jubilación digna es parte de no hacerlos descartables, es parte de lo que significan sus derechos que también está bueno que recordemos«. Asimismo, enfatizó que «el tema de la jubilación es una deuda moral de la Argentina de hace muchísimos años, esto hay que dejarlo en claro».
García Cuerva recordó la lucha de la activista Norma Plá en defensa de los derechos de los jubilados, señalando que «es una deuda social y moral con nuestros abuelos. Y esto tenemos que confiar todo, de lo que significan personas que han aportado con su trabajo durante tantos años y hoy no llegan a poder comprar sus remedios. No es un problema de ahora, es un problema que venimos viviendo hace muchísimos años«.
En su mensaje, el arzobispo también hizo un llamado a superar la confrontación y a construir una cultura del encuentro. «El papa Francisco habla siempre de la cultura del encuentro, de tender puentes. Creo que los argentinos nos merecemos esa oportunidad, la posibilidad de tender puentes y dialogar«, expresó. En relación a la polarización que vive el país, García Cuerva la describió como una «herida» que duele en la sociedad, pero que a la vez genera esperanza de «cicatrización».
Durante el viacrucis realizado en la Ciudad de Buenos Aires, el arzobispo propuso cuatro acciones fundamentales: «contemplar, poder mirarnos a los ojos y descubrir que todos llevamos nuestras cruces; abrazar, tratarnos bien. Es clave que empecemos a tratarnos bien, evitar la descalificación, la agresión verbal, que también nos lleva a la violencia; vaciar, vaciar las pesadas cruces; y esperar».
Finalmente, García Cuerva instó a un compromiso colectivo para «hacerle la vida más fácil a los sectores más frágiles» y expresó su esperanza de que «cada uno de nosotros tiene que poner lo mejor de sí mismo para que sea madrugada, para que empiece a iluminarse una Argentina distinta, más allá de que pensemos distinto, sentarnos a una mesa, pensar temas que sean política de Estado y darle para adelante».
Con información de www.elintransigente.com




Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias




López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




