:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594374.jpg)

EPEC se convirtió en una Sociedad Anónima y prestará servicios de internet
POLÍTICA




El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, firmó este martes el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía (EPEC) en una Sociedad Anónima Unipersonal. El anuncio se realizó en un acto en el Centro Cívico, donde se destacó que este cambio busca modernizar el marco jurídico de la empresa sin privatizarla por completo, ya que el Estado provincial mantendrá el control mayoritario.
Como la Provincia ya había adelantado a principios de año 2024, el Gobierno provincial dispuso cambiar el estatus jurídico de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec). Pese a que en un principio habían aclarado que el Estado mantendría una participación mayoritaria en la nueva estructura societaria, ya que la privatización sería “parcial”.
Sin embargo, eso no descarta un cambio de nombre y la ampliación de funciones para la empresa. Tampoco se estableció que EPEC iba a seguir los lineamientos del Pacto de Mayo, tal y como se había establecido el año pasado cuando vino Milei a la Capital cordobesa.
En el acto, el ministro Fabián López anunció la oficialización del decreto. "Hace minutos, el gobernador firmó el decreto de transformación de una de las empresas más emblemáticas que tiene Córdoba, y una de las más importantes en materia de energía que hay a nivel país".
"Cambiamos el ropaje jurídico de la Empresa Provincia de Energía de Córdoba, para transformarla en Sociedad Anónima. Este cambio la convierte en sociedad anónima unipersonal, dotándola de un nuevo marco jurídico acorde a los tiempos que corren", agregó.
"Es una empresa totalmente saneada, auditada y con sus balances presentados en tiempo y forma y que no tiene deudas. Ahora toca enfrentar nuevos desafíos”, remarcó López.
El ministro confirmó que en el mismo decreto quedó disuelta la Agencia de Conectividad. "A partir de ahora, con sus funciones y capital se integrará a Epec. Con lo cual la empresa además de explotar los servicios de energía, también va a pasar a prestar servicios de Internet en la provincia", dijo.
“Hay un conjunto importante de ventajas. Hay nuevas opciones y posibilidades de financiamiento que se abren para la compañía que ahora se transforma en sociedad anónima unipersonal”, señaló López. Y mencionó a dos empresas que tienen la misma situación de la cual la Epec pasa hoy a formar parte: Caminos de las Sierras y el Banco de Córdoba.
"Epec debe afrontar de cara al futuro un rol más protagónico en materia de energía y otros procesos vinculados con este sector y con este nuevo ropaje jurídico lo va a hacer, como las energías renovables en la provincia", consignó. "La decisión del gobernador es trascendental, se abre una nueva etapa para la Epec. A medida que se vaya consolidando como unidad de negocios, haremos los anuncios pertinentes", agregó.
Sin embargo, el gremio de Luz y Fuerza manifestaron su repudio al cambio de estatus jurídico de la empresa. "Epec siempre fue un polo de desarrollo de la provincia, no hay motivos para transformarla", había marcado el secretario de capital, Jorge Molina Herrera.
Mientras se realizaba el anuncio oficial, el gremio liderado por Jorge Molina Herrera protestaba en las afueras del Centro Cívico. La movilización se desarrolló de forma pacífica, sin incidentes. Desde el sindicato, manifestaron su preocupación por lo que consideran una posible flexibilización laboral encubierta, aunque no hubo declaraciones oficiales al respecto por parte del Gobierno provincial.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594374.jpg)

:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/12/37201.jpg)

Causa Vialidad: la Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración


El Gobierno decretó que la Unidad de Información Financiera no podrá ser querellante en causas de lavado de activos


Causa Vialidad: la Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración

El Gobierno oficializó la renuncia de Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema de Justicia








Patricia Bullrich criticó a la CGT por convocar nueva marcha antes del Día del Trabajador


Edgardo Kueider se defendió tras ser detenido con más de 200.000 dólares: «Fue todo una maniobra del kirchnerismo»
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583676.jpg)

Automotosierra: el Gobierno cerró un secretaría que creó hace un año


Patricia Bullrich criticó a la CGT por convocar nueva marcha antes del Día del Trabajador



