

Cómo elegir el mejor lugar antes de instalar un negocio, conocer la competencia y los potenciales clientes en la ciudad
CÓRDOBA Daniela ZETA



La clave del éxito de cualquier emprendimiento radica en su ubicación y por eso la Municipalidad de Córdoba creó el Localizador de Oportunidades Comerciales (LOC). Es una desarrollo del Ente Córdoba Acelera, al que aportan datos distintas áreas del municipio.
El Localizador de Oportunidades Comerciales permite a los usuarios acceder a información detallada sobre la distribución y caracterización de la población en cada barrio, los locales habilitados, los precios de alquiler y la infraestructura disponible en la zona de interés.
Con esta herramienta en línea, los comerciantes pueden evaluar de manera informada cuál es el mejor punto para instalar un nuevo emprendimiento, optimizando sus posibilidades de crecimiento y sostenibilidad en el tiempo.
Además, el sitio permite realizar búsquedas por rubro y comparar la evolución de distintas actividades comerciales en diferentes sectores de la ciudad.
Su interfaz intuitiva permite explorar el mapa de la ciudad, filtrar por zonas o actividades y acceder a información detallada con solo unos clics. De esta manera, LOC se transforma en una ayuda tanto para emprendedores experimentados como para quienes inician su primer negocio.
La plataforma combina datos actualizados de habilitaciones vigentes con variables clave como valores inmobiliarios y concentración de actividades económicas, brindando una visión completa de la dinámica comercial de Córdoba.
Esto permite identificar áreas con oportunidades de inversión o sectores donde se están desarrollando clusters comerciales en crecimiento.



Fuerte crítica de Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”



El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de derechos humanos y comenzará una auditoría


El éxodo de empresas multinacionales crece con el gobierno de Milei







