


La ciclotimia que marcó el arranque de la semana con la conmemoración por el Día de la Memoria, para la Verdad y la Justicia tuvo como uno de los temas que marcó la agenda del lunes el anuncio del Gobierno con respecto a la desclasificación de archivos durante la última Dictadura.
El encargado de confirmarlo por la administración que encabeza Javier Milei fue el portavoz presidencial, Manuel Adorni. Quien, a través de un mensaje grabado, sostuvo que el Presidente había ordenado desclasificar todos los documentos de la Secretaría de Inteligencia sobre el accionar de las fuerzas armadas entre 1976 y 1983.
“Esta decisión responde al cumplimiento del decreto 4 del año 2010, que si bien se dictó hace 15 años, nunca fue implementado concretamente”, sostuvo Adorni en el mensaje que Casa Rosada difundió antes del mediodía de ayer y como un complemento del publicado con la imagen del escritor Agustín Laje.
En Córdoba, la dirigencia se hizo eco en su mayoría y rechazo el mensaje de Laje, aunque no puso la lupa en lo señalado por Adorni con una excepción. El jefe del bloque radical en la Unicameral, Matías Gvozdenovich, sostuvo en sus redes al conocerse el video de Adorni: “Sería bueno que el gobierno de Javier Milei también desclasifique los archivos de la SIDE sobre el atentado a Rio 3 y la venta ilegal de armas y que los responsables, que aun estén con vida, también sean enjuiciados. #Atentado #JusticiaXRio3”.
Consultado por Alfil si se trataba de una postura individual o había sido conversado previamente con el resto del bloque, o incluso, con autoridades partidarias para avanzar con el pedido, Gvozdenovich señaló que había sido “personal”. No obstante, no descartó sondear al resto de la bancada o conversar con autoridades de la UCR al respecto.
En lo que sí enfatizó fue al marcar que lo planteó “desde el respeto institucional”, aunque lo hizo con un tono muy crítico de la reivindicación constante que hace esta gestión nacional del menemismo y particularmente del expresidente Carlos Saúl Menem.
Uno que se hizo eco de la publicación del titular de la bancada UCR en la Legislatura provincial fue el presidente del partido, Marcos Ferrer. Ante la consulta de este diario, el intendente de Río Tercero ratificó que lo de Gvozdenovich había sido a título personal, aunque no descartó un respaldo institucional y no vio con malos ojos una acción desde el partido. Por lo menos, para impulsar la discusión.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE SILVA GABRIEL.





Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva ruta a un famoso destino de Brasil




La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave








El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave
