

UCR critica la gestión del transporte público en Córdoba: "Sistema decadente y sin previsibilidad"
POLÍTICA




Este viernes, el bloque de la UCR de Córdoba emitió un comunicado cuestionando las deficiencias en la administración del transporte público de la ciudad con propuestas concretas. Desde el inicio de la gestión del intendente Daniel Passerini, presentaron una serie de iniciativas legislativas donde exigen "transparencia, control y, sobre todo, soluciones reales para el sector".
La concejala Elisa Caffaratti expresó que el transporte en la ciudad de Córdoba se ha "convertido en un sistema decadente y sin previsibilidad" y acusó a la gestión de Passerini de ofrecer "soluciones a medias y atajos improvisados que solo agravan la situación".
Caffaratti señaló que en 2024, cuando la licitación había vencido, la Ciudad adoptó como solución temporal agrandar la TAMSE y alquilar unidades viejas. "Nos venden un plan “innovador” que consiste en repartir colectivos como caramelos a empresas en condiciones que desconocemos los concejales y los ciudadanos de Córdoba, pero lo que vemos es un sistema cada vez más ineficiente, con demoras y quejas constantes de los usuarios. Es imposible para nosotros acceder a datos y detalles porque, amparados en la emergencia, evaden cualquier control", acusó la concejala.
Caffaratti también señaló que los vecinos de todos los barrios están experimentando problemas con el transporte público. "La línea 600 tiene más de 30 minutos de demora e incluso no pasa en el horario que informa la app de la municipalidad. En el sur de la ciudad, en la línea 51, a veces los vecinos tienen que hacer una cuadra de cola y esperar colectivos por casi una hora. Lo mismo ocurre para volver del centro”, ejemplificó la presidenta del bloque.
El bloque también propuso una auditoría contable exhaustiva por parte del Tribunal de Cuentas a TAMSE para esclarecer su situación financiera, incluyendo subsidios, nómina, deuda, flota, ingresos por boletos y costos operativos.
"Cuando asumió Passerini decidió que la Municipalidad absorbiera los corredores de ERSA, a pesar del verdadero agujero negro en las arcas públicas en relación a TAMSE. Presentamos el proyecto para conocer el verdadero estado de la empresa municipal de transporte y acceder a la información contable y actualizada. Hubo demasiados puntos oscuros en esta decisión y en todo el manejo de la empresa de transporte", agregó.
Los concejales solicitaron formalmente a la Municipalidad, a través de la Secretaría de Transporte, información completa sobre el estado de la nueva y polémica empresa Grupo FAM, encargada ahora de operar el servicio de transporte en diversas rutas de la ciudad.
“Cada año el panorama del transporte en Córdoba se vuelve más caótico y el único perjudicado es el usuario y todos los vecinos que observan cómo sus impuestos solventan los malos acuerdos que realiza el intendente”, enfatizó Caffaratti.
Finalmente, los concejales señalaron: “El gobierno de Passerini y Llaryora implementaron medidas que lo único que hicieron fue destruir la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo del transporte urbano. La ciudadanía merece un sistema que garantice eficiencia, sostenibilidad y una verdadera planificación, y no parches que solo incrementan la incertidumbre y el descontento”
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.



Luis Juez: “El PRO se ha convertido en un partido vecinal, hay una pelea caníbal por CABA”



Luis Juez: “El PRO se ha convertido en un partido vecinal, hay una pelea caníbal por CABA”







El Gobierno reanima Ficha Limpia en el Senado para impedir el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Oscar Zago sobre los incidentes en el Congreso: «Fueron hechos bochornosos»

El Gobierno transfirió las plataformas de CINE.AR y funcionarán bajo la órbita de Manuel Adorni

Se pudrió todo: Patricia Bullrich presentó una denuncia contra la jueza Karina Andrade

Se pudrió todo: Patricia Bullrich presentó una denuncia contra la jueza Karina Andrade

El Gobierno transfirió las plataformas de CINE.AR y funcionarán bajo la órbita de Manuel Adorni

Oscar Zago sobre los incidentes en el Congreso: «Fueron hechos bochornosos»
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)

El Gobierno reanima Ficha Limpia en el Senado para impedir el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla




