
«No, a mí no»: Patricia Bullrich pidió no ser tenida en cuenta como candidata en las próximas elecciones
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que no tiene intención de competir en las elecciones legislativas de este año por un escaño en el Senado. «No, a mí no, pero acá hay un director técnico que decidirá quién va en cada lugar«, afirmó en declaraciones al programa Pan y Circo, conducido por Jonatan Viale en Radio Rivadavia.
Con esta frase, Bullrich dejó en claro que la decisión final sobre las candidaturas dentro de La Libertad Avanza no depende de ella, sino del presidente Javier Milei y su equipo.
Defensa de la «libertad irrestricta»
En la misma entrevista, la funcionaria ratificó su postura en defensa de la doctrina libertaria que impulsa el gobierno de Milei. «Hay que defender la libertad irrestricta frente a una ideología de imposición y cancelación», expresó, en una crítica implícita a sectores opositores que cuestionan las políticas oficiales.
Además, Bullrich subrayó que «la libertad en la vida de las personas es total y absoluta» y que «nosotros buscamos el orden y creemos que eso es lo que ayuda a las sociedades a progresar«.
Críticas a Kicillof: «El orden es una palabra prohibida para él»
En otro tramo de la entrevista, la ministra de Seguridad apuntó directamente contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quien acusó de priorizar cuestiones ideológicas por sobre la seguridad. «Para él, es más importante la defensa de la marcha (contra el fascismo), antes que la defensa de la vida de los ciudadanos de la Provincia«, afirmó.
Bullrich también cargó contra la visión del mandatario bonaerense sobre la seguridad y el orden público. «Hacen una loa a la cultura villera, el orden es una palabra prohibida a Kicillof», lanzó.
En ese sentido, la titular de la cartera de Seguridad destacó la presencia de su ministerio en el territorio bonaerense: «Los últimos 10 operativos que hicimos fueron en la Provincia de Buenos Aires».
Finalmente, redobló sus críticas contra el gobernador al afirmar que «el problema de la Provincia de Buenos Aires es que todo el tiempo hay una excusa» y que «Kicillof habla solo de las cosas que le convienen».
Con información de www.elintransigente.com



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos


El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”








Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
