:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)
«No, a mí no»: Patricia Bullrich pidió no ser tenida en cuenta como candidata en las próximas elecciones
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que no tiene intención de competir en las elecciones legislativas de este año por un escaño en el Senado. «No, a mí no, pero acá hay un director técnico que decidirá quién va en cada lugar«, afirmó en declaraciones al programa Pan y Circo, conducido por Jonatan Viale en Radio Rivadavia.
Con esta frase, Bullrich dejó en claro que la decisión final sobre las candidaturas dentro de La Libertad Avanza no depende de ella, sino del presidente Javier Milei y su equipo.
Defensa de la «libertad irrestricta»
En la misma entrevista, la funcionaria ratificó su postura en defensa de la doctrina libertaria que impulsa el gobierno de Milei. «Hay que defender la libertad irrestricta frente a una ideología de imposición y cancelación», expresó, en una crítica implícita a sectores opositores que cuestionan las políticas oficiales.
Además, Bullrich subrayó que «la libertad en la vida de las personas es total y absoluta» y que «nosotros buscamos el orden y creemos que eso es lo que ayuda a las sociedades a progresar«.
Críticas a Kicillof: «El orden es una palabra prohibida para él»
En otro tramo de la entrevista, la ministra de Seguridad apuntó directamente contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quien acusó de priorizar cuestiones ideológicas por sobre la seguridad. «Para él, es más importante la defensa de la marcha (contra el fascismo), antes que la defensa de la vida de los ciudadanos de la Provincia«, afirmó.
Bullrich también cargó contra la visión del mandatario bonaerense sobre la seguridad y el orden público. «Hacen una loa a la cultura villera, el orden es una palabra prohibida a Kicillof», lanzó.
En ese sentido, la titular de la cartera de Seguridad destacó la presencia de su ministerio en el territorio bonaerense: «Los últimos 10 operativos que hicimos fueron en la Provincia de Buenos Aires».
Finalmente, redobló sus críticas contra el gobernador al afirmar que «el problema de la Provincia de Buenos Aires es que todo el tiempo hay una excusa» y que «Kicillof habla solo de las cosas que le convienen».
Con información de www.elintransigente.com



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)

El mundo reacciona al triunfo de Milei: la prensa internacional destaca la consolidación del poder liberal en Argentina
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604282.jpg)
Milei acelera su agenda económica tras la victoria: reformas, dólar y un nuevo pacto con el mercado

Líderes internacionales felicitan a Milei y destacan el fortalecimiento de los vínculos con Argentina

ARCA flexibiliza el pago de anticipos de Ganancias para pymes y empresas

Bornoroni: “Argentina está en el camino correcto” tras el triunfo de La Libertad Avanza

El mundo reacciona al triunfo de Milei: la prensa internacional destaca la consolidación del poder liberal en Argentina

Líderes internacionales felicitan a Milei y destacan el fortalecimiento de los vínculos con Argentina

Santilli celebra su triunfo en Buenos Aires y destaca la “decisión de creer” de los bonaerenses



Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral

El peronismo bonaerense busca rearmarse tras una derrota ajustada y una interna latente


Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno


Milei celebra una victoria histórica y promete una nueva etapa de reformas y consensos


Grabois, entre la resistencia y la derrota: “No hay que caer en depresiones ni derrotismos”

Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605566.jpg)

Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno







