
Llaryora pidió “retenciones cero” y habló de una “eximición” para quienes no puedan pagar impuestos
POLÍTICA




La baja de las retenciones al campo anunciada el jueves por el Gobierno nacional tuvo el visto bueno del gobernador Martín Llaryora, que venía pidiendo por la medida desde hacía tiempo. Desde de la Feria Internacional del Turismo en Madrid, remarcó: “Ahora tenemos que trabajar por la eliminación”.
“Agradezco al Gobierno nacional la medida, todo lo que podemos hacer para ayudar al campo es muy necesario”, sostuvo el mandatario cordobés en el programa «El show del Lagarto» y destacó que haber “acompañado el pedido del sector” sirvió para “visibilizarlo”.
Sin dejar de destacar la importancia de la decisión, insistió en que el próximo paso es la eliminación: “Ahora tenemos que trabajar para un país sin retenciones (…) Hay que sacarlas, es el peor de los impuestos”, expresó y dijo que “son miles y miles de millones de dólares los que hoy no están moviendo la economía de cada uno de nuestros pueblos”.
Según el gobernador de Córdoba, el campo es “el motor” y si funciona “tracciona Córdoba y Argentina”. “Nuestros productores no ponen el dinero en las Islas Caimán, lo ponen en nuestro pueblo”, insistió.
Por otra parte, Llaryora justificó que incrementaron de los impuestos “de acuerdo a una variable”. Sin embargo, anunció que quienes no pueden pagarlos tienen la posibilidad de pedir la eximición. “Sabemos la dificultad que hay”, reconoció.
En cuanto al agro, sostuvo que “los ingresos brutos bajaron a 0 y ahora la comercialización del agro también bajó a 0”.
“Además, el inmobiliario rural, que se utiliza íntegramente para la infraestructura agropecuaria, cuenta con la posibilidad de pedirse el diferimiento para que sea pagado cuando la situación mejore”, concluyó.
CON INFORMACION DE HOYDIA.



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos










Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
