
Con la renuncia de Claudia Rucci, Victoria Villarruel pierde peso en el Senado
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En un giro inesperado, Claudia Rucci, ex diputada nacional y dirigente peronista, presentó su renuncia al cargo de Directora General del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación. La renuncia, que se anunció mediante un mensaje en la red social X, ha generado impacto en el ámbito político, especialmente en el entorno de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien la había designado en el puesto.
Claudia Rucci justificó su dimisión aduciendo «motivos personales». En su publicación en X, expresó: «Hoy presenté la renuncia, por motivos personales, al cargo de Directora General del Observatorio de DDHH del Senado de la Nación. Mi agradecimiento a todos con los que compartimos el esfuerzo en pos de que los Derechos Humanos sean de todos y para todos. ¡Muchas gracias!»
La dirigente acompañó el mensaje con un video que recoge momentos destacados de su trabajo en la Cámara alta, donde tuvo un rol activo en iniciativas relacionadas con los derechos humanos. Sin embargo, su salida se produce en un contexto complejo para Villarruel, quien ahora pierde a una aliada clave en medio de tensiones dentro de su espacio político.
Un golpe para Victoria Villarruel
Claudia Rucci ha sido una figura cercana a Victoria Villarruel, especialmente en actividades vinculadas con la «historia completa» de la década de 1970, una narrativa que busca incluir en el debate público a las víctimas del terrorismo de izquierda durante ese período. Su salida representa una pérdida significativa para la vicepresidenta, quien se encuentra enfrentando tensiones internas con el presidente Javier Milei.
En declaraciones previas, Rucci ya había aludido a las diferencias en el estilo político entre Villarruel y Milei. En una entrevista, aseguró: «Hay tirantez porque ella es una mujer sumamente sincera, dice lo que piensa. Entonces, de pronto dice cosas que a mí me causan gracia, pero seguramente a Milei no.»
No obstante, Rucci descartó que existieran diferencias ideológicas de fondo y destacó el carácter conciliador de Villarruel. Bajo ese marco, señaló: «Ella tiene otra forma de hacer política, es más contenedora, puede ver al otro, puede escuchar al otro.»
La renuncia de Rucci añade un nuevo capítulo a la turbulenta dinámica dentro del oficialismo, que enfrenta desafíos en la construcción de consensos y en la consolidación de su discurso político. La partida de una figura con experiencia y capacidad para tender puentes en el ámbito legislativo podría representar un obstáculo para el trabajo de Villarruel en el Senado, especialmente en su estrategia para fortalecer el Observatorio de Derechos Humanos.
A pesar de las tensiones, la renuncia fue comunicada en términos cordiales, sin dejar entrever conflictos mayores. Sin embargo, la situación deja interrogantes sobre cómo afectará esta salida al equilibrio interno del espacio que lideran Milei y Villarruel.
¿Qué pasará con el lugar de Claudia Rucci?
Claudia Rucci cierra un capítulo en su trayectoria política con su renuncia al Observatorio de DDHH del Senado, dejando un vacío en un momento clave para el oficialismo. Mientras tanto, el futuro de este espacio político sigue rodeado de incertidumbre, con desafíos internos y externos que pondrán a prueba la cohesión de sus líderes.
Con información de www.elintransigente.com





La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones





Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Ataque armado a Juan Manuel Urtubey: conmoción en Salta y preocupación por la violencia política

Ataque armado a Juan Manuel Urtubey: conmoción en Salta y preocupación por la violencia política

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza



