
Javier Milei sorprendió a Alejandro Fantino con una lección de cálculo de inflación en vivo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El presidente Javier Milei protagonizó un momento inesperado durante una entrevista con Alejandro Fantino, en la que aprovechó para explicar cómo calcular la inflación anualizada del 17.000% que, según afirma, dejó el gobierno anterior en diciembre de 2023. Con una calculadora científica en mano, el mandatario ilustró el cálculo en vivo, en un tono distendido pero cargado de datos económicos.
El contexto del cálculo surgió cuando Milei, al describir el estado crítico de la economía que heredó su gestión, mencionó la cifra de 17.000% como el nivel anualizado de inflación en diciembre de 2023.
Durante la explicación, Milei utilizó una calculadora científica para realizar el ejercicio en vivo. Este ejercicio permitió demostrar de manera clara cómo se llegó a esa cifra extrema, producto, según Milei, de la «irresponsabilidad fiscal y monetaria» de la gestión de Sergio Massa.
Fantino, quien se mostró sorprendido por la metodología, intentó replicar los cálculos siguiendo las indicaciones del mandatario. Este intercambio generó un momento distendido en el programa, que rápidamente se viralizó en redes sociales. Los usuarios destacaron la pedagogía de Milei para explicar conceptos complejos.
El cálculo no solo sirvió para ilustrar el impacto de la inflación, sino que también fue utilizado por el mandatario para destacar las acciones de su gobierno en materia económica.
El mensaje de Milei a los argentinos
Este momento televisivo dejó en evidencia el estilo directo y técnico de Milei, quien combina datos duros con estrategias comunicativas para explicar los problemas estructurales de la economía argentina. Su intervención reforzó su postura crítica hacia las políticas de las administraciones anteriores y destacó la necesidad de “profundizar las reformas” para evitar crisis similares en el futuro.
Con información de www.elintransigente.com





“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

Sandra Mendoza cuestiona la gobernabilidad de Milei mientras el oficialismo habla de “golpe suave”



Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

Luis Juez cuestiona a Milei tras derrota en Buenos Aires y reclama mayor diálogo y humildad

Schiaretti denuncia centralismo tras veto de Milei a la ley de ATN y tensiona la relación Nación-provincias

Villarruel y Bolsonaro: un comentario que desató especulaciones en la política argentina



Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos


Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política


