
Crece el conflicto: Gabriel Boric le pidió «un poquito más de humildad» a Javier Milei
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La relación entre el presidente de Chile, Gabriel Boric, y la de su par argentino, Javier Milei, está quebrada. Las declaraciones ofensivas del dirigente libertario cayeron mal en el país vecino y ahora el jefe de Estado salió a pedir que tenga «un poquito más de humildad» en su forma de actuar. La reacción de Boric tiene su origen en que el ministro argentino de Economía, Luis Caputo, afirmó en una entrevista que actualmente a los chilenos «los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir».
En medio de este tenso contexto, el presidente chileno cargó contra el Gobierno libertario y afirmó: «Yo no me voy a referir con adjetivos ni insultos hacia el presidente de la Argentina, como él está acostumbrado a hacerlo. Yo prefiero hablar en positivo. Le quiero decir al presidente Javier Milei que yo soy presidente de Chile, y la Argentina, para mí y para todos nuestros compatriotas, es un país hermano», aseguró.
«Que la cordillera que nos funda, que los 5.000 kilómetros de frontera que compartimos, van a seguir allí cuando usted y yo nos vayamos», añadió Gabriel Boric, quien reiteró su pedido de «tener un poquito más de humildad» de parte de Javier Milei para con otros mandatarios que no comparten su ideología o que impulsan medidas diferentes a las suyas.
En este mismo sentido, el presidente de Chile le recordó a su par argentino que «los presidentes pasamos, pero los pueblos y las instituciones quedan». «Le quiero contar que en Chile hemos optado por fortalecer la salud pública y la educación pública, no destruirla. Estamos valorando más la cultura y la ciencia, tenemos un compromiso conseguir reduciendo la pobreza e imponer los estándares más exigentes. Quiero que sepan todos que estamos comprometidos como gobierno progresista que somos pero aceptando a todos», subrayó.
«Creo profundamente en promover el compromiso y la colaboración entre el compromiso público y privado y algo tan básico como respetar a quien piensa distinto, que es esencial a la democracia. Acá en chile somos empáticos con quien sufre hambre, violencia o discriminación, acá en Chile optamos por la humanidad. No nos importa las diferencias«, completó el mandatario en un mensaje dirigido hacia Javier Milei y sus ministros.
Con información de www.elintransigente.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



