
El intendente Daniel Passerini fue galardonado con la distinción “Remo Bergoglio” que otorga el Consejo de Médicos de la provincia
CÓRDOBA Gregorio Jorge VÉLEZ



En el Día del Médico, el intendente de la ciudad, Daniel Passerini, fue galardonado con la Mención Especial al Matriculado Destacado por parte del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, en el marco de las premiaciones «Remo Bergoglio» que celebra su décima edición anual.
La distinción recibida por el mandatario local pone en foco su aporte extraordinario en diversos ámbitos de la vida social, en paralelo al ejercicio de su profesión.
«Estoy frente a mucha gente que contribuyó a mi formación, me enseñaron y acompañaron», destacó Passerini durante su reconocimiento, quien a su vez nombró a sus profesores y a los presentes con los que trabajó codo a codo.
«En estos tiempos tan deshumanizantes impostados desde algunos espacios de poder, hoy los médicos y las médicas constituimos una reserva importante de lucha. En este espacio no vamos a discutir lo obvio: la salud pública tiene un valor incalculable, la educación pública es un orgullo y fue una gran oportunidad para muchos que estamos acá», sentenció el mandatario local.
A su tiempo, el presidente del Consejo de Médicos, Héctor Rolando Oviedo, destacó: «Dicen que este no es un día para festejar, pero en realidad tenemos mucho para celebrar. Estos reconocimientos a médicos y médicas son un gran motivo, porque están salvando vidas».
Además, mencionó que este año «la Nación se anotició de la receta electrónica, pero en Córdoba la tenemos hace tres años, y generamos más herramientas digitales puestas a disposición de manera gratuita para mejorar la salud a través de la telemedicina. Debemos estar orgullosos de ser médicos, porque enaltece a la sociedad y nos enaltece como seres humanos».
Este año, el galardón del Premio al Médico Solidario que se organiza junto a Canal 12 fue para la Dr. Elizabeth del Valle Macedo, coordinadora de un equipo de profesionales y médicos voluntarios (LAWHO) que desde 2016 realizan operativos sanitarios en la localidad de Santa Victoria Este, provincia de Salta, una de las zonas más postergadas del país. Del mismo premio recibieron reconocimientos la Dr. María Inés Sánchez y el Dr. Horacio Frey.
En el auditorio Dr. Mario Daniel Fernández también se entregaron distinciones a la Trayectoria Profesional, para Dante Alberto Pesenti; Aporte Científico y/o Académico para Ana Ceballos; Comunicador Social en Salud destinado a Natalia Lazzarini; Mejor Trabajo Científico de Médicos en Formación en honor a Mariné Luz Simonell.
También se recordó las figuras de Hugo Lúquez, Juan Carlos Largui y Néstor Eugenio Viale, miembros del Consejo de Médicos que fallecieron este año.
Estuvieron presentes el secretario de Prevención en Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, Santos García Ferreira; el subsecretario de Atención Hospitalaria, Gustavo Peralta; integrantes de la Junta Directiva del Consejo de Médicos; entre otros representantes de la salud.



Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580






Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



