
El gobierno provincial trabaja en un Código de Procedimiento Penal Juvenil
POLÍTICA


En el marco de la discusión pública respecto a los adolescentes en edad no punible que delinquen en reiteradas ocasiones, el gobierno provincial anunció que trabaja en un proyecto para ver cómo abordar estos casos.
En los últimos días, se viralizó el caso de un joven de 15 años que en 2024 ya lleva 18 intervenciones de la Policía y de la Justicia. Esto pone sobre la mesa discusiones como la baja de la edad de imputabilidad y la necesidad de mayor intervención estatal orientada a los sistemas de protección integral.
Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, adelantó a Canal 10 que enviarán a la Legislatura “una propuesta de Código de Procedimiento Penal Juvenil donde taxativamente se estipule qué se hace con los jóvenes punibles y los no punibles”.
La funcionaria dijo que es importante contemplar la complejidad de algunos casos, los más excepcionales. En la actualidad hay 118 jóvenes en edad no punible a los que se realiza un seguimiento y solamente son entre 2 y 5 los casos complejos.
“Necesitamos tener una legislación que permita contemplar ese complejidad. No es que los equipos no trabajaron. Se trabajó y se agotaron las instancias tal como prevén las reglamentaciones internacionales”, precisó.
Cabe recordar que este viernes el Tribunal Superior de Justicia señaló que en Córdoba no pueden encerrarse adolescentes no punibles.
Con el proyecto que enviarán al Poder Legislativo, del cual aún no se conocen mayores detalles, intentarán darle herramientas a la justicia cordobesa para pueda actuar ante estas situaciones. “Vamos a trabajar fuertemente en el procedimiento penal juvenil”, insistió Montero.
CON INFORMACION DE CBA24N.COM







Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra




Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad
