
Unión por la Patria explicó por qué no dio quórum para tratar Ficha Limpia: «Quieren proscribir a Cristina»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El diputado nacional por Unión por la Patria, Carlos Castagneto, en una entrevista con La Mañana de CNN, se pronunció sobre la polémica en torno a la Ficha Limpia, el Presupuesto 2025 y la creación de la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Respecto a la Ficha Limpia, Castagneto fue contundente: “Es una ley con un solo artículo”, señaló, subrayando que, en su opinión, “para trabajar la Ficha Limpia correctamente hay que reformar el Código Penal y Administrativo”. Según el diputado, esta iniciativa tiene un objetivo claro: “Los promotores de la Ficha Limpia quieren proscribir a Cristina”, afirmó, en referencia a la vicepresidenta y líder de su espacio político.
Castagneto también recordó que “ya hay procedimientos que definen quién es candidato o no” y acusó al oficialismo de querer utilizar el sistema judicial para sus fines políticos. “El oficialismo quiere judicializar la política y el Partido Justicialista”, enfatizó.
Críticas al Presupuesto 2025
El legislador también expresó su rechazo al proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el Gobierno, al cual calificó como “un presupuesto de ajuste”. Según Castagneto, la propuesta “solo pretende pagar los intereses de la deuda”, dejando de lado las necesidades sociales y de inversión pública.
“No hubo un verdadero tratamiento del Presupuesto 2025”, aseguró, criticando la falta de un debate profundo sobre las implicancias del proyecto.
Sobre la nueva ARCA
Otro de los temas abordados por el diputado fue la reestructuración de la AFIP, que dará lugar a la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Castagneto, ex titular de la AFIP, defendió el funcionamiento del organismo previo a esta reforma.
“La AFIP es un organismo de prestigio nacional e internacional”, destacó, agregando que su misión siempre fue clara: “La AFIP tiene que buscar que paguen más los que más tienen y menos los que menos tienen”.
En este contexto, cuestionó la necesidad de la reforma impulsada por el Gobierno. “No era necesario reestructurar la AFIP: estaba funcionando bien”, concluyó.
Las declaraciones de Castagneto reflejan las tensiones políticas actuales y evidencian la postura crítica de Unión por la Patria frente a las iniciativas clave de la gestión de Javier Milei, como la reforma tributaria y el ajuste presupuestario.
Con información de www.elintransigente.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



