




Javier Milei se encontró con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en el evento que el republicano está llevando a cabo en su residencia de Mar-a-Lago. Se trata de la primera cumbre entre ambos mandatarios luego de las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre.
Primero, Milei tuvo la oportunidad de mantener una conversación a solas con Trump en una cena informal y luego tuvo un intercambio con el vicepresidente electo JD Vance. En el transcurso del evento, el presidente argentino se subió al escenario para dar un discurso de aproximadamente cinco minutos en el que expuso su visión sobre la situación mundial y la economía global. Su discurso captó una notable atención cuando, a mitad de su intervención, Trump apareció y tomó asiento entre el público para escucharlo atentamente.
Luego, en el turno de Trump arriba del escenario, le dedicó algunas palabras de elogio: “Has hecho un trabajo fantástico en un periodo de tiempo muy corto. Tu discurso fue precioso, pero el trabajo que has hecho es increíble. Volver a hacer grande a Argentina. Ya sabes MAGA. Es una persona Maga”.
“Y sabes que lo está haciendo. En realidad lo es. Lo está haciendo de verdad. No funciona tan bien con otros países. ¿Pero sabes qué? Creo que tus números funcionan. Además, has hecho un trabajo fantástico en muy poco tiempo. Es un honor tenerle aquí. Eso es realmente genial. Gracias también”, agregó en la dedicatoria a sus palabras.
En tanto, la figura de Milei despertó un considerable interés entre los donantes de la campaña republicana, quienes estuvieron atentos a sus intervenciones y expresaron curiosidad por sus perspectivas.
Además de la cumbre con Trump y su vice, Milei se saludó en la gala con el empresario Elon Musk, con quien ya se ha reunido en varias ocasiones cuando visitó el país norteamericano.
Los dos presidentes ya tienen sintonía personal e ideológica y la agenda bilateral se pondrá en marcha cuando Trump desembarque en el Salón Oval. Coinciden respecto al Cambio Climático, a la ofensiva de China sobre Occidente, la crisis en Medio Oriente y los ataques de Irán contra Israel, y la necesidad de defender la propiedad privada y reformular el rol global de los organismos multilaterales.
En esta oportunidad, el presidente no le planteó a Trump su apoyo para negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y menos todavía la posibilidad de iniciar conversaciones para desembocar en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos (TLC).
Son asuntos complejos que no se pueden tratar en un cóctel-cena servido para festejar el triunfo contra Kamala Harris.
Cuando termine el ágape en Mar-a-Lago, Milei retornará a su hotel junto a Karina Milei y Werthein. En las próximas horas, el presidente expondrá ante los invitados especiales de la CPAC. Su intención es plantear cómo piensa el mundo y cómo observa la actual agenda internacional, que está atravesada por la guerra en Ucrania, el conflicto en Medio Oriente y la permanente ofensiva global de China.
* Para www.infobae.com



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado


Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado






Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista



Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado
