
José Luis Espert ratificó la gestión económica del Gobierno: «No tenemos preocupación»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El diputado nacional José Luis Espert, integrante de La Libertad Avanza, expresó en diálogo con CNN Radio su apoyo a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien recientemente anunció que «la recesión ha terminado». Durante el programa Aire de Mañana, conducido por Guillermo Panizza, Espert se mostró confiado en el rumbo económico y criticó las propuestas de modificación de la ley de medios impulsadas por sectores kirchneristas.
Al referirse al estado actual de la economía, Espert aseguró: “Preocupación sobre la actividad económica no la tenemos. Somos optimistas sobre cómo viene y cómo va a seguir«. Según el diputado, las cifras indican una mejora en diferentes sectores, especialmente en comercio e industria: “El crecimiento en la venta de los comercios, de la cosecha agropecuaria, de la venta en general… los números que salieron de la industria en el mes de septiembre muestran tres meses consecutivos de aumento”, detalló.
Espert destacó además la creación de empleo en el sector privado y el incremento de los salarios reales, logros que, en su opinión, contrastan con la situación crítica que la administración de Milei heredó: “Se ha empezado a crear empleo asalariado privado y registrado. Los salarios reales también están creciendo. Todo esto, y el presidente lo reconoce, está ocurriendo a partir del subsuelo en el que quedamos tras el incendio kirchnerista”, afirmó.
Proyectando el escenario para 2025, Espert se mostró confiado en una recuperación sostenida. “Estamos cerca de tocar la planta baja. No tengo dudas de que todos los meses del año que viene, en cuanto a actividad económica, vamos a estar mejor”, anticipó.
«Diálogo constructivo» con otros bloques
El diputado también habló sobre el trabajo que su bloque realiza junto a otras bancadas para sacar adelante el presupuesto nacional de 2025. “Las reuniones con bloques que quieren sacar al país adelante después del incendio kirchnerista son muy fluidas y constructivas. Hay discusión en un tono muy cordial”, describió Espert, subrayando el esfuerzo colaborativo para aprobar el próximo presupuesto. Sin embargo, advirtió que todavía no se ha definido una fecha específica para su tratamiento. “La fecha no la sabemos. El trabajo con estos bloques ha sido favorable”, puntualizó.
Críticas al kirchnerismo por cambios en la ley de medios
Finalmente, Espert se refirió con dureza a las propuestas del kirchnerismo para modificar la ley de medios, una legislación impulsada en 2009 por el entonces presidente Néstor Kirchner, y consideró este giro como contradictorio. “Me parece algo muy hipócrita del kirchnerismo estar empujando un cambio sustantivo en la ley 26.122, que fue creada por el propio Néstor Kirchner«, aseveró el diputado. «No sé cómo no les da vergüenza ahora, que no gobiernan ellos, cambiar la naturaleza de esa ley”, cerró Espert, cuestionando la posición de los sectores opositores en torno a una normativa que ha sido clave en la política de medios de comunicación en el país.
Las declaraciones del diputado reflejan tanto su apoyo a las medidas del gobierno de Milei como su crítica a la oposición kirchnerista, en un momento en que el país transita por una etapa de reformas económicas y legislativas. La perspectiva optimista de Espert coincide con el discurso oficial de que, pese a los desafíos, la economía argentina se encuentra en un camino de recuperación que promete cambios positivos en el corto y mediano plazo.
Con información de www.elintransigente.com






Luján de Cuyo, capital del lujo mendocino: epicentro del turismo premium en Argentina





Luis Juez: "Es fundamental que mostremos unidad para no ser divididos por el peronismo"


Santilli, tras su designación: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que necesita la Argentina”


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete

La CGT en alerta: la reforma laboral tensiona la interna sindical
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605245.jpg)
Milei enfrenta el “síndrome del tercer año” con respaldo financiero y político récord

Milei toma la iniciativa: el Presupuesto 2026 entra en su etapa decisiva

Presión contra el lobby del juego: la Coalición Cívica reaviva el debate por la ludopatía

Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Provincias Unidas redefine su estrategia tras la derrota y abre el debate por el futuro del centro político

Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena









