Los operativos ambientales ya llevan recolectadas 206 toneladas de elementos de descarte
CÓRDOBA Daniela ZETA

La campaña de ordenamiento ambiental contra el Dengue continúa avanzando en los barrios de la ciudad capital, buscando impedir la proliferación de mosquitos y el impacto de la enfermedad durante los próximos meses de calor.
Es importante que cada vecino revise anticipadamente sus patios y jardines, den vuelta baldes o macetas en desuso, como así también separen gomas y artefactos en desuso, latas, y todo aquel elemento que pudiese acumular humedad para que al momento del paso del personal municipal pueda ser retirado.
También es importante que los vecinos colaboren realizando limpieza en el interior de los hogares en resumideros y en floreros o frascos con plantas acuáticas, que embellecen los espacios pero que son receptáculos de huevos y larvas de futuros mosquitos de Dengue.
Hasta la fecha, en un trabajo articulado desde la Municipalidad con los vecinos se recolectaron más de 206 toneladas de elementos de descarte y todo trasto que pudiera convertirse en criaderos de larvas y mosquitos.
Las cuadrillas municipales llevan recorridas 1780 cuadras en diferentes barrios de la ciudad, además de relevar baldíos en mal estado que podrían convertirse en focos infecciosos, intimando a los propietarios a su pronto desmalezamiento y limpieza, dejando el lugar en óptimas condiciones.
Además, en cada uno de los barrios visitados se coloca un punto de encuentro, en donde se coloca un contenedor que queda fijo por cinco días y a donde los vecinos pueden acercar en cualquier horario elementos de descarte de manera personal.
También, los vecinos pueden acercarse a ese espacio a recibir información preventiva, y cuidados sobre dengue o a completar el calendario de vacunación a cargo de personal de la Secretaria de Salud.
Próximos operativos
Esta semana, el recorrido se realizará en los siguientes barrios:
Lunes 11, Parque Monte Cristo/La Hortensia
Martes 12, Betania/Almirante Brown
Miércoles 13, Mariano Fragueiro
Jueves 14,Spilimbergo Norte, Boulevares Anexo y Boulevares de Horizonte
Viernes 15, Renacimiento




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)