
Cantinas saludables: las 38 escuelas municipales iniciaron su primera capacitación para transformar sus kioscos
CÓRDOBA Daniela ZETA

A través del Decreto 310/2024, firmado por el intendente Daniel Passerini, las escuelas municipales tendrán la obligatoriedad de implementar medidas que cuiden la salud y fomenten buenos hábitos alimentarios en el sistema educativo.
En ese marco, kiosqueros y kiosqueras de las 38 escuelas municipales iniciaron su primera capacitación para transformar sus cantinas y reemplazar la venta de ultra procesados, golosinas y gaseosas, por productos saludables y sin sellos.
Participaron representantes y autoridades de la Secretaría de Salud (Dirección de Medicina Preventiva y Dirección de Calidad Alimentaria), la Secretaría de Educación Alicia la Terza, así como consultores externos de la Alianza de Ciudades Saludables.
El objetivo de la formación fue sentar las bases para la implementación del Decreto 310/2024 y lograr la efectiva implementación y transformación del kiosco escolar.
Durante la capacitación se abordaron temáticas como la situación epidemiológica en las infancias, etapas progresivas de implementación en la transformación, marco normativo, arquitectura de la elección de los alimentos y claves para la inocuidad alimentaria.
Esta formación continúa en cada escuela con el relevamiento y registro de los kioscos de las 38 escuelas municipales por parte de la Dirección de Calidad Alimentaria que acompañará a las escuelas en todas las etapas de implementación del kiosco escolar saludable.
Actualmente, se dejó de vender bebidas azucaradas y se empezarán a ofrecer alimentos saludables.
Esta política pública combina el trabajo de las secretarías de Educación y Salud de la Municipalidad, con el apoyo de Bloomberg Philanthropies, en asociación con la Organización Mundial de la Salud y la organización global de salud Vital Strategies.
En el año 2021, #CórdobaCapital se unió a la Alianza Ciudades Saludables, una prestigiosa red global de 74 ciudades comprometidas con salvar vidas mediante la prevención de enfermedades no transmisibles (ENT) y lesiones.
Para marzo de 2026, el inicio del ciclo lectivo será 100% con Cantinas y Kioscos Saludables.
Datos alimenticios de las infancias
De acuerdo a la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, cuatro de cada 10 niños, niñas y adolescentes sufren de malnutrición por exceso. Esta es derivada principalmente por el consumo elevado de alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas.
El 80% de las escuelas vende bebidas azucaradas (casi la mitad de los chicos consumen estas bebidas al menos una vez al día), mientras que sólo el 44% toma la cantidad de agua que necesita.
Hoy, todas las escuelas cuentan con bebederos para brindar un acceso seguro y gratuito al agua potable y se trabaja para erradicar la venta de bebidas azucaradas en las escuelas municipales.




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


