:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)
Sigue la «guerra» entre Bullrich y Di Zeo: el líder de «La 12» recibió una nueva restricción por parte del Gobierno nacional
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El líder de la barra brava de Boca Juniors, Rafael Di Zeo, ha recibido una nueva restricción impuesta por el Gobierno nacional, confirmada mediante una publicación en el Boletín Oficial. La medida, que prohíbe su concurrencia a eventos deportivos en todo el país, ha generado revuelo en el ámbito deportivo y social, dado el perfil controvertido de Di Zeo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue quien tomó la decisión, basándose en la Resolución MS Nº 354/17 y el Decreto N°246/17. Según el comunicado oficial, la restricción se aplicará de manera indefinida, lo que sugiere una severidad en el enfoque del Gobierno hacia las barras bravas, un tema candente en el fútbol argentino.
El Boletín Oficial especifica que esta prohibición entra en vigencia desde la fecha de su publicación. Este tipo de medidas refleja un esfuerzo por parte de las autoridades de controlar la violencia y el desorden asociados con los grupos de hinchas organizados, que a menudo trascienden el ámbito deportivo.
La restricción se produce en medio de una controversia adicional, tras la difusión de un audio en el que Di Zeo parece amenazar al Gobierno y a la ministra Bullrich, en respuesta a sanciones que sufrió «La 12», el nombre de la hinchada de Boca. Esta situación llevó a la ministra a presentar una denuncia penal, lo que añade un componente legal a la problemática.
La figura de Di Zeo ha sido históricamente polémica. Conocido por su fuerte influencia en el mundo del fútbol, sus acciones y declaraciones han provocado tanto apoyo como rechazo entre los aficionados. Su situación actual pone de relieve la lucha del Gobierno por erradicar la violencia en el deporte y la dificultad de manejar a estas agrupaciones.
La restricción a Di Zeo se suma a otras iniciativas que buscan desarticular el poder de las barras bravas en el fútbol argentino. Con la implementación de estas medidas, el Gobierno espera enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la violencia y las amenazas, promoviendo un ambiente más seguro para los eventos deportivos en el país.
Con información de www.elintransigente.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
