




A pesar de que todavía falta mucho para las elecciones de medio término, Elisa Carrió comenzó a caminar la provincia de Buenos Aires, y visitó una fábrica y una pizzería en Pilar, rodeada de legisladores de la provincia de Buenos Aires y diputados nacionales, como Luciano Bugallo y Juan Manuel Lopez. “No aguanto más la complicidad de los que se doblan y de los que se quiebran”, afirmó la dirigente de la Coalición Cívica, descartando una alianza con el PRO de cara a 2025. El móvil de La Previa de Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (AM 1190), se hizo presente en el lugar.
Ante la consulta sobre una alianza con el PRO y la Unión Cívica Radical, Elisa Carrió descartó esa posibilidad y reclamó que “no le pidan más esfuerzos”. “No aguanto más la complicidad de los que se doblan y de los que se quiebran”.
También habló de una “decisión moral” porque dijo que con un dólar barato, la gente podría volver a votar al Gobierno. Por otra parte, no definió si se postulará como diputada o senadora.
“La elección será moral el año que viene, porque creo que va a haber un dólar barato. Durante años nos compraron con el dólar barato, mientras la gente caía en el desempleo y la pobreza. La decisión es moral y dependerá de si vamos a hacer una alianza entre los pobres y la clase media, o si en nombre de un dólar barato vamos a entregar lo que resta de la Argentina. Es una decisión moral e individual que siempre vi difícil en nuestra nación. Yo amo esta nación, pero dudo de sus principios morales y ojalá que los podamos ratificar”, sostuvo.
Ante la posibilidad de una unión entre el PRO y la UCR, Carrió declaró que “los espacios se arman en base a compartir valores. En un momento decisivo, había que combatir el kirchnerismo porque sino íbamos a ser Maduro. Tuve que hacer un esfuerzo, pero no me pidan más esfuerzos”.
Con información de www.perfil.com



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos










Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
