


Ayer por la mañana, cinco ministros de seguridad de distintas provincias que mantienen buen vínculo y trabajo en sintonía con la ministra Patricia Bullrich participaron de un encuentro con el ministro de Seguridad y Justicia de la República del Salvador, Gustavo Villatoro. Entre los convocados, estuvo presente el cordobés e integrante del gabinete llaryorista, Juan Pablo Quinteros.
El encuentro se dio en el marco de las visitas bilaterales entre el presidente Javier Milei y su par salvadoreño Nayib Bukele. Bullrich y Villatoro suscribieron, frente a los funcionarios provinciales, a un convenio pronunciándose a combatir el crimen organizado en sus territorios.
Previo a la firma, el ministro salvadoreño presentó el modelo local, datos de logros alcanzados y la tecnología que utilizan, en una presentación de duró un poco más de dos horas, en la que participaron los pares del interior. Además de Quinteros estuvieron presentes Pablo Cococcioni de Santa Fé; Javier Alonso de Buenos Aires; María Mercedes Rus de Mendoza; Waldo Wolf de CABA y Eugenio Agüero Gamboa de Tucumán.
Bullrich insiste en lo discursivo con aplicar herramientas del modelo Bukele en Argentina. Así fue como lo expresó en sus redes sociales luego del primer encuentro con los compatriotas, el lunes por la tarde en Casa Rosada.
La firma del documento fue un acto institucional y no hubo involucramiento a las provincias. Tampoco hay indicios de adhesión a la aplicación de algún modelo ni cambios en las legislaciones nacionales, lo cual se traduce como un mero gesto del gobierno nacional, sin modificaciones en las reglamentaciones.
Dato mata relato
Este encuentro entre Quinteros y Bullrich se da dos semanas después de que la oposición haya denunciado al ministro local, solicitando el desplazamiento en sus funciones provinciales, tras el escándalo en la cúpula de las fuerzas policiales cordobesas.
A pesar de que el senador Luis Juez haya revelado su conversación con la ministra del PRO, en la que le habría dicho que su ex socio Quinteros “le estaba enroscando la víbora”, la relación entre los pares de seguridad continúa el trabajo en tándem.
Allegados a la ministra confirman que el diálogo con Juez sobre Quinteros fue real, pero aseguran que más allá de los “dimes y diretes”, el vínculo entre Córdoba y la Nación se traduce en un “win-win” entre ambos funcionarios.
Gran parte del votante de la ex precandidata a Presidenta, es cordobés. Seguir trabajando en la provincia que le expresó su apoyo en las urnas, contribuye a su carrera política.
Fuentes provinciales confirmaron hace pocos días la llegada de la Prefectura Naval Argentina a Embalse, en Córdoba. Esta era la única fuerza de seguridad que le faltaba a la provincia y eso, es producto del trabajo entre Quinteros y Bullrich.
Por otra parte, el cambio de figuritas entre el ex juecista y la ministra nacional, le suma a la gestión del exlegislador cordobés, quien estrenó el cargo como forastero frente a la estructura del peronismo cordobés.
Capítulo Congreso
Luego de la reunión bilateral, Quinteros asistió a la Cámara de Diputados en donde se trataría la ley de emergencia ambiental, económica y habitacional, en zonas afectadas por los incendios en la provincia de Córdoba. Este proyecto, que tuvo como autor al Senador Luis Juez, y que fue apoyado por sus pares Alejandra Vigo y Cármen Álvarez Rivero, fue uno de los temas centrales y de interés para Córdoba.
El ministro cordobés manifestó su interés en que sea aprobado. Fuentes nacionales adelantaron que el proyecto tendía el aval de los diputados libertarios, pero hasta el cierre de esta edición de Alfil, el proyecto aún no había sido tratado.
En la visita al Congreso, el ministro cordobés se reunió con el bloque Encuentro Federal para conversar sobre un proyecto que presentaron los diputados Ignacio García Aresca y Juan Brugge, que consta en agravar las penas para quienes inicien focos de incendio, con un piso de cuatro años de pena, para que no sea excarcelable. El dato es que este proyecto se encuentra en la Comisión de Legislación Penal, a cargo de la diputada bullrichista Laura Rodríguez Machado, quien le bajó el precio a la relación entre la ministra de Milei y Quinteros.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE CAROLINA BIEDERMAN.






Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva ruta a un famoso destino de Brasil


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados








El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave
