
El gobernador Llaryora afirmó que seguirán los proyectos de parques industriales
POLÍTICA




La Provincia de Córdoba es sede de la primera edición de la Expo Parques Industriales del país, evento que se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba.
Allí, el gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de apertura del evento junto al intendente Daniel Passerini. Asistieron además funcionarios provinciales, empresarios, inversores, desarrollistas, y representantes de parques industriales de todo el país.
Llaryora insistió en su discurso en la necesidad de construir más infraestructura para favorecer la radicación de empresas y crear nuevos puestos de trabajo, apuntalando así el desarrollo de sectores productivos en la provincia.
“La radicación de parques industriales es vital para la llegada de inversiones, el desarrollo del sector y la creación de puestos se trabajo”, afirmó.
“Sin infraestructura no hay ninguna posibilidad de que haya industrias ni empresas. Sin infraestructura sólo hay soledad, hay desierto. Y en la soledad y en el desierto no se genera trabajo”, agregó Llaryora.
Actualmente, la provincia de Córdoba cuenta con 1.300 hectáreas loteadas, más de 1.100 industrias y 17 mil empleos en 60 parques industriales que se extienden en todo su territorio, con una inversión global que supera los 26 mil millones de pesos.
Convenios para el desarrollo industrial sostenible
Durante la Expo se firmaron dos convenios de gran relevancia para el futuro del sector industrial en Córdoba.
El primero, una resolución conjunta entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que tiene como objetivo implementar acciones que promuevan la creación de islas ecológicas y áreas industriales sostenibles en los parques industriales de la provincia, fomentando prácticas amigables con el medio ambiente.
El segundo convenio, firmado con el Centro de Excelencia en Productos y Procesos (CEPROCOR), establece un marco de cooperación para impulsar la competitividad de los sectores productivos mediante estudios de investigación, asistencia técnica y capacitación.
CON INFORMACION DE CBA24N




Milei sacude al Mercosur: pidió más apertura comercial y advirtió que Argentina avanzará "acompañada o sola"

Cruce en Diputados: Lourdes Arrieta denunció amenazas de Lilia Lemoine y pidió una investigación formal



Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados


“Pusilánime”: Grabois cruzó a Espert tras la detención de funcionarias por escrache en su casa

Tensión entre Nación y provincias por la distribución de recursos sigue sin resolverse

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



