
El intendente Passerini participó de la presentación de “Infancias Cordobesas”, el nuevo libro del doctor Enrique Orschanski
CÓRDOBA Gregorio Jorge VÉLEZ



El intendente Daniel Passerini, junto al viceintendente Javier Pretto, acompañaron a su colega Enrique Orschasnki en la presentación de su nuevo libro “Infancias Cordobesas” en el nuevo Concejo Deliberante de la ciudad.
Las máximas autoridades presentaron y dieron encuadre a la nueva obra de Orschasnki, junto a la historiadora Agostina Gentili.
El libro, escrito entre los años 2020 y 2023, es el resultado de muchos años de investigación, basado en diferentes fuentes bibliográficas, registros documentales y testimonios personales recogidos por el autor, que a través de su profesión como pediatra intenta reconocer la realidad que enfrenta en cada consulta médica.
El texto ofrece una visión detallada y profunda sobre la historia de la niñez en Córdoba, proporcionando valiosos apuntes para comprender mejor las experiencias y cambios vividos por los niños y niñas en la región a lo largo del tiempo.
En ese marco, Passerini destacó: “Conocer las infancias en Córdoba es un desafío apasionante. Va a ser una buena oportunidad para incorporar una herramienta que ayude a abordar y accionar frente a lo que nos sucede”.
Y añadió: “La historia no es el pasado, es lo que estamos haciendo, lo que estamos construyendo y lo que va a ser. La historia tiene que estar muy presente porque es, quizás, la mejor garantía para hacer un mejor futuro”.
“Infancias Cordobesas” presenta cinco capítulos: Infancias Aborígenes, Infancias durante el Periodo Colonial, Infancias durante las Guerras de la Revolución, Infancias del siglo XIX, Infancias Actuales.
En cada uno de ellos se describen diferentes representaciones sociales de cada época, necesidades y modos de vida infantiles según cada estructura social cordobesa.
Según el autor, “entender los modos de vida, las costumbres y la consideración social que tuvo la niñez en diferentes épocas en Córdoba permite acompañar a los chicos y chicas de hoy con otra perspectiva. En el origen remoto de los hábitos es posible encontrar algunas respuestas a problemas actuales”.
“Las infancias de este siglo XXI, en el que sigo intentando una tarea pediátrica en la medida que puedo, solo podría ser bien acompañada conociendo al menos algunos retazos de la historia, algunos de los cuales están escritos y muchos seguirán siendo investigados”, resaltó Orschanski.
El mandatario municipal destacó, como también aparece en el libro, la importancia de los derechos de las infancias: “En el lugar que me toca ocupar hoy, estoy trabajando mucho para que los dos primeros derechos a los que accedemos apenas nacemos sean garantizados: a la identidad y a la salud con la primer vacuna, porque creo que esto es algo que, lamentablemente, ha perdido valor para algunos y obviamente eso hace que se pierdan algunos valores”.



La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


