
Javier Milei sobre la ratificación del veto: «Hoy 87 héroes pusieron un freno a los degenerados fiscales»
POLÍTICA


El presidente Javier Milei destacó la ratificación del veto a la ley de reforma jubilatoria por parte de la Cámara de Diputados, al celebrar que «87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales». La votación arrojó 153 votos a favor de insistir con la actualización de las jubilaciones, frente a 87 negativos y ocho abstenciones.
La oposición férrea necesitaba reunir 166 voluntades para alcanzar los dos tercios. Ello no se alcanzó debido a la alianza trabajada en las últimas horas por La Libertad Avanza, con Milei a la cabeza, con el PRO, media docena de radicales y otras bancadas del recinto.
«Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir», expresó Milei desde sus redes sociales.
En un posteo titulado «Rechazo al aumento del gasto público», el mandatario señaló que «evidentemente los políticos siguen pensando que los argentinos somos tontos y no vemos sus malintencionadas maniobras para voltear a un gobierno que, por primera vez, elige decirle a los argentinos una verdad incómoda en lugar de una mentira confortable». «El déficit cero es innegociable. ¡Viva la libertad, carajo!», insistió Milei.
Comunicado de la oficina del Presidente
Por otro lado, la Oficina del Presidente destacó la «labor patriótica» de los 87 diputados nacionales que «impidieron a un grupo de irresponsables adoptar medidas populistas que habrían quebrado las arcas públicas», lo cual habría roto el esfuerzo que «ha costado a los argentinos alcanzar».
«Un déficit perpetuo lleva al colapso de una nación; cuando el gasto supera la recaudación, no hay otra manera de solventarlo que aumentando los impuestos, emitiendo dinero y generando inflación, o tomando deuda que implica inflación para las futuras generaciones», amplió el comunicado.
«La inflación es un impuesto no legislado que afecta diez veces más a los pobres y ha sido la principal causa de la pulverización de los ingresos de los jubilados. En otras palabras, esta medida populista significaba pan para hoy y hambre para mañana», ahondó la Oficina del Presidente.
Por último, el Gobierno de Javier Milei insistió en que no se promoverá ninguna medida que genere inflación, un mayor peso tributario para los argentinos o una deuda insostenible que comprometa el futuro de los más jóvenes. «Cualquier incremento con el gasto público que comprometa el equilibrio fiscal se encontrará con un muro innegociable en este presidente y en 87 patriotas del Poder Legislativo. Si es necesario, les vamos a vetar todo«, cerró.
Con información de www.elintransigente.com





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales


López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




