
Impuesto PAIS: una automotriz confirmó la baja de precios de casi toda su gama de vehículos
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

Tras la confirmación de la reducción del Impuesto PAIS, otra automotriz bajó los precios de sus autos durante el mes de septiembre.
El lunes, el Gobierno publicó el decreto 777/2024, que reduce la alícuota del Impuesto PAIS del 17,5% al 7,5%. Esta reducción ya está en vigor para la importación de bienes y fletes. En respuesta, una terminal automotriz anunció rebajas en el precio de lista de sus principales modelos, que varían entre el 2% y el 4%, aplicables tanto a vehículos de fabricación nacional como importados.
Se trata de Ford Argentina, que confirmó la rebaja de manera parcial, con descuentos en casi toda la línea Ranger nacional y las Territory, Maverick, Bronco Sport y Kuga importadas. No obstante, la baja de precios no impactó en modelos de reciente aparición, como la Ranger Black y la F-150 Raptor.
Ford confirmó la baja de precios de casi toda su gama de vehículos en la Argentina
En la gama de vehículos Ranger, las reducciones de precio varían entre el 2% y el 3%, dependiendo de la versión, sin afectar a las versiones Limited+ ni a la Raptor importada.
Por ejemplo, el modelo XL bajó de $37.600.000 a $36.472.000 pesos, y la Limited pasó de $61.181.500 a $60.141.410.
Para los SUV importados, la reducción de precio alcanza el 3% en algunas versiones, mientras que la Transit presenta rebajas de hasta el 4%.
A pesar de una rebaja del impuesto del 10%, se anticipa que los precios podrían subir un promedio del 4% durante este mes debido a la inflación.
En ese sentido, se aguarda que en las próximas horas y días se publiquen nuevas listas de precios de marcas como Nissan, Renault, Volkswagen, Chevrolet y Stellantis, para determinar si la tendencia de rebajas continuará.
Con información de www.ambito.com





Milei celebra una victoria histórica y promete una nueva etapa de reformas y consensos

El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno

Kicillof desafía a Milei tras la elección: “Se equivoca si festeja, seis de cada diez no apoyan su modelo”

El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
El Gobierno avanza con una reforma laboral que busca “salarios dinámicos” y menos juicios
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603855.jpg)
Caputo resiste la presión del mercado y posterga definiciones hasta noviembre

El dólar, bajo observación: tres pruebas clave definirán si continúa la calma o vuelve la presión cambiaria

Bessent defiende el apoyo a Milei y promete que “no habrá pérdidas para los contribuyentes estadounidenses”


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

Tensión minera: el “compre local” enfrenta a Sturzenegger con los proveedores del interior
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.

Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local





Argentina vota en una elección clave para el gobierno de Milei


:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605123.jpg)




