Milei anticipa el fin del cepo cambiario: "El día que cerremos los problemas de los stocks, el cepo será historia"
POLÍTICA


(NA) El cepo cambiario, que ha sido una de las principales preocupaciones en el ámbito económico y una traba para la llegada de inversiones extranjeras, no parece ser un obstáculo para Javier Milei y aseguró: "Tenemos definido cómo salir del cepo"
En una entrevista con Radio Mitre este sábado, Milei detalló su plan para quitar las restricciones al mercado de divisas, señalándolo como un objetivo central de su gobierno. Según el mandatario, con la economía argentina en una situación de superávit fiscal y con las necesidades financieras cubiertas hasta mediados del próximo año, la necesidad de dólares no es tan urgente como se piensa. "No tenemos problemas", afirmó con seguridad.
Milei explicó que, una vez que se solucionen los problemas en el Banco Central (BCRA) y la base monetaria, el cepo será levantado: "El día que cerramos los problemas de los stocks -del BCRA-, el día que la base monetaria amplia coincida con la tradicional y la inflación convergió a cero, el cepo va ser historia porque lo vamos a levantar", explicó.
La permanencia del cepo cambiario ha generado un debate en la sociedad y en el mercado. Mientras algunos sectores advierten sobre las dificultades para el crecimiento y la inversión, Milei ha sostenido que, bajo su gestión, la economía podría crecer incluso con las restricciones actuales.
No obstante, el presidente ha dejado claro que su meta es eliminar el cepo y avanzar hacia una mayor apertura del mercado cambiario. En sus declaraciones, también destacó que, según sus estimaciones, la inflación real podría estar en torno al 0,7% mensual, una cifra significativamente menor a la actual (4%).
Esto se debe a que un 2,4% de la inflación estaría relacionado directamente con las distorsiones que genera el cepo. Una vez eliminado, la inflación anual podría estabilizarse en un 8%, según las proyecciones del presidente.



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

