
«Tiene que empezar a bajar impuestos»: el Gobierno le respondió a Axel Kicillof por el régimen de inversiones paralelo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El Gobierno nacional ha lanzado críticas hacia el gobernador bonaerense Axel Kicillof después de que propusiera un régimen de inversiones alternativo al incluido en la Ley de Bases. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, en una entrevista con Radio Mitre, expresó que Kicillof debería enfocarse en reducir impuestos y disminuir el gasto del Estado provincial.
Respuesta de Guillermo Francos
Guillermo Francos no escatimó en palabras al referirse a la propuesta de Kicillof. En sus declaraciones, Francos mencionó: “No conozco qué es lo que impulsa pero entiendo que si lo que está haciendo es intentar promover la actividad económica en la Provincia, me parece bien”. Sin embargo, rápidamente añadió una crítica: “Tendría que empezar a bajar impuestos, racionalizar el Estado, disminuir el gasto, el déficit, buscar el superávit fiscal y todas las cosas que hay que hacer para ordenar la economía”.
Francos también cuestionó la creación de nuevas empresas públicas bajo la administración de Kicillof, señalando que “todo eso no coincide con lo postulado por nuestro Gobierno, pero allá él; tiene que responder con su electorado”.
Detalles del régimen propuesto por Kicillof
La propuesta de ley enviada por Kicillof a la Legislatura de la Provincia tiene como objetivo ofrecer estabilidad tributaria por un periodo similar al que ofrece el régimen nacional. Este proyecto se presenta como una alternativa al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la ley Bases promovida por Javier Milei.
En sus redes sociales, Kicillof explicó que la nueva ley “engloba los requisitos necesarios para llevar adelante la instalación de la planta de GNL en Bahía Blanca” y “propone beneficios tributarios para grandes inversiones y trabajar a través de una unidad ejecutora para agilizar cada una de las necesidades de los proyectos”.
La controversia entre ambos niveles de gobierno refleja las diferencias en sus enfoques para promover la actividad económica y gestionar el gasto público. Mientras Kicillof defiende su plan como una herramienta para atraer inversiones estratégicas, desde el gobierno nacional insisten en la necesidad de reformas estructurales que reduzcan la carga impositiva y optimicen el uso de recursos públicos.
Con información de www.elintransigente.com







En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia


Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete

El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes

Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»



Unión por la Patria criticó la Ley de baja de edad de imputabilidad: «Es una cáscara vacía»

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594574.jpg)

Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»


El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”


