
Llaryora dijo que “sectores de la izquierda” propiciaron el paro docente en Córdoba
POLÍTICA


Si dejamos de lado los temas ideológicos la nueva propuesta tendría que tener una aceptación masiva”, aseguró el gobernador Martín Llaryora, en sintonía con lo que sostienen las autoridades de la UEPC. El mandatario apuntó contra “sectores políticos de izquierda” que operan dentro del gremio de los docentes y propiciaron el paro anunciado para el lunes y martes próximos.
En diálogo con El Doce, el mandatario cordobés anunció que con el pedido de “conciliación obligatoria habrá una nueva propuesta”. Con este nuevo escenario, la Provincia espera cerrar una dificilísima negociación de la paritaria docente e impedir el paro para reiniciar el ciclo lectivo con normalidad el próximo lunes, tras las vacaciones de invierno
El gobernador vinculó el rechazo de la UEPC a las propuestas salariales anteriores a “cuestiones internas propias de una disputa del gremio tomado por sectores políticos de izquierda”.
En la última Asamblea Provincial de delegados departamentales de la UEPC en la que se rechazó la propuesta del Gobierno y anunció el paro por 48 horas, 15 departamentos que estaban a favor de aceptar la oferta.
Esos delegados que votaron no rechazar consideraban que la propuesta “era sensata” y que “mejoraba sustancialmente la primera oferta” que hizo la Provincia. Sin embargo, se impuso la mayoría a través del peso que representan las delegaciones de Capital, Río Cuarto y San Martín, en las que tiene una fuerte incidencia la política partidaria de la izquierda.
En tal sentido, el gobernador pidió dejar de lado “los temas ideológicos” para analizar la nueva propuesta que enviará la Provincia a la UEPC.
Sobre la convocatoria al paro, Llaryora ratificó que solicitarán a la Secretaría de Trabajo la conciliación obligatoria en el marco del conflicto para dejar sin efecto la medida de fuerza. Si el gremio decide no acatar, “sería ilegal y no creo que nadie quiera hacer algo ilegal”, dijo el gobernador.
CON INFORMACION DE PERFIL.COM





La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
