:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599215.jpg)
Revés diplomático: el Gobierno de Alemania califica los dichos de Javier Milei sobre Pedro Sanchez como una «falta de gusto»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



En un contexto de crecientes tensiones diplomáticas, el presidente argentino Javier Milei ha sido objeto de severas críticas por parte del gobierno de Alemania. El portavoz alemán, Steffen Hebestreit, expresó su descontento con los recientes comentarios de Milei hacia el presidente español Pedro Sánchez y calificó las palabras del libertario como una «falta de gusto«.
De acuerdo a datos citados por la agencia NA, Hebestreit señaló que Sánchez «encontró las palabras correctas» para responder a los insultos de Milei, ya que las declaraciones del mandatario argentino hablan por «sí mismas». «Este Gobierno (alemán) no puede estar diciendo lo que segundas partes (Argentina) dicen de terceros (España). De vez en cuando sí, pero en este caso no, porque fue tan claro y falta de gusto que no hace falta decir nada«, agregó el portavoz alemán durante una rueda de prensa en Berlín.
El incidente se remonta a mediados de mayo, cuando Milei, durante una visita no oficial a España, participó en un acto del partido ultraderechista VOX. En esa ocasión, Milei calificó a Begoña Gómez, esposa de Sánchez, como «corrupta» y describió al presidente español como parte de una «calaña de gente atornillada en el poder». Estas declaraciones provocaron la retirada de la embajadora de España en la Argentina, un gesto respaldado por la corona española.
Las críticas de Hebestreit también se producen en un momento delicado, ya que Milei se prepara para una gira europea que incluye visitas a España, Alemania y la República Checa. Durante este tour, el presidente argentino recibirá premios en Madrid y Hamburgo y se reunirá con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlín. Este encuentro se describe como una «corta visita concentrada», con discusiones previstas sobre una variedad de temas, incluidos el intercambio informativo y el análisis de políticas.
La conducta de Milei suma rechazos de sus pares en Europa y Latinoamérica
El conflicto con Alemania se suma a una serie de roces diplomáticos recientes que han marcado la gestión de Milei. La conducta del presidente argentino ha sido objeto de controversia en varias ocasiones, y esta última crítica desde Berlín subraya las crecientes fricciones en las relaciones exteriores de Argentina.
Además de sus tensiones con España y Alemania, Milei ha estado activo en la escena internacional, participando en eventos significativos como la cumbre del G7 en Italia y la cumbre de paz sobre Ucrania en Suiza. No obstante, estas apariciones no han sido suficientes para mitigar las críticas sobre su estilo confrontativo y sus comentarios polémicos.
Con información de www.elintransigente.com

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599215.jpg)

Milei vs. Cristina: una grieta que sigue viva según una encuesta de balotaje hipotético
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/584747.jpg)
Milei se envalentona tras frenar al dólar y prepara una nueva ofensiva política y económica

Pettovello celebra baja de la pobreza y defiende el rumbo económico del Gobierno

Alerta por la deuda "invisible": advierten que el 30% no impacta en el resultado fiscal

Unión por la Patria busca mayoría para derogar DNU que reformaron fuerzas de seguridad

Milei vs. Cristina: una grieta que sigue viva según una encuesta de balotaje hipotético

Pettovello celebra baja de la pobreza y defiende el rumbo económico del Gobierno




Ciberinfiltración legal: el Gobierno lanza un nuevo protocolo para agentes encubiertos digitales

EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594109.jpg)
el índice Merval avanzo en un contexto volátil mientras el Tesoro impulsó medidas para contener la presión cambiaria

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada






