

El actor Robert Pattinson protagonizará la nueva versión de la película "Posesión", un clásico de terror de los 80 que fue presentado en Cannes y que al principio no funcionó del todo bien pero, con el tiempo, fue revalorizado por la crítica.
Escrita y dirigida por el polaco Andrzej Zulawski quien admitió que concibió el film a modo de terapia, como una obra que reflejara su propio y doloroso divorcio.
La película se centraba en el deterioro del matrimonio entre el espía internacional Mark (Sam Neill) y su esposa, Anna (Isabelle Adjani) y abordaba temas como la infidelidad, el asesinato, los malos tratos, e incluso, incluía a una extraña criatura lovecraftiana con tentáculos.
Además de participar en producciones exitosas como es el caso de Crepúsculo y Harry Potter, en los últimos años Pattinson ha protagonizado varias obras aclamadas por la crítica de la mano de cineastas como Matt Reeves, Christopher Nolan y Robert Eggers.
Parker Finn cuenta con un currículum más modesto, pero ha logrado posicionarse como una gran promesa dentro del género terror. En 2022 debutó como director de un largometraje en 2022 con Sonríe, una película que recibió grandes elogios y no solo se aseguró una continuación, sino que le consiguió a Finn un contrato para futuras producciones con Paramount.
Lo cierto es que hay mucha gente interesada en la remake de "Posesión" y ya se habla de una disputa entre varios estudios para hacerse de la película, entre los que se destacan la aclamada A24, Netflix, Paramount, Sony Pictures y Warner Bros.
Fuente: La Nacion




Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
