
¿El kirchnerismo trajo a Facebook a la Argentina?: Cristina Kirchner recurre a viejas fotos para limpiar su imagen antiempresarial
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Cristina Kirchner publicó en su cuenta de TikTok un video de su encuentro en 2015 con el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, durante la II Cumbre Empresarial de las Américas en Panamá para demostrar que también se reunió con grandes empresarios en la época en que era presidenta de la Argentina. El video rápidamente se hizo viral.
El encuentro de 2015 fue significativo. Según informaron medios como Télam, durante su reunión, Cristina y Zuckerberg discutieron sobre políticas de innovación tecnológica y ciencia, áreas en las que la ex vicepresidenta siempre mostró un interés particular. Sin embargo, no trascendieron los detalles del diálogo entre ambas figuras populares en aquella época.
La ex senadora nacional ha demostrado un interés sostenido en los temas tecnológicos. Durante su mandato, no solo se reunió con Zuckerberg, sino que también impulsó la apertura de las oficinas de Facebook en la Argentina. Estas oficinas, ubicadas en el Edificio República en Puerto Madero y diseñadas por el arquitecto César Pelli, se inauguraron oficialmente el 6 de mayo de 2014. Este movimiento subrayó el compromiso de su administración con la innovación y la tecnología, buscando siempre posicionar a Argentina a la vanguardia en estos campos.
La oficina local de Facebook en Buenos Aires lleva su ya clásico «muro» a la realidad del ladrillo, al igual que en su sede central en Silicon Valley. Las oficinas de Facebook en Buenos Aires, Argentina, se inauguraron oficialmente el 6 de mayo de 2014. Aunque Facebook ya estaba presente en el país desde 2011, fue en 2013 cuando confirmó la apertura de su actual oficina en el conocido Edificio República, ubicado en la zona de Retiro.
Este episodio no solo resalta la memoria política de Cristina, sino también cómo las plataformas digitales pueden ser utilizadas para corregir narrativas y desafiar afirmaciones erróneas. La rápida difusión del video y la ironía de la expresidenta mostraron una vez más su habilidad para mantenerse relevante en el panorama político actual y para utilizar las redes sociales a su favor. Además demostró ser promercado en otros tiempos.
La crítica de Cristina a la política energética y social del Gobierno de Milei
La publicación de la ex senadora nacional no solo expuso el desliz de Adorni, sino que también sirvió como una crítica indirecta a la gestión de Milei. En los últimos días, la exmandataria argentina ha sido muy vocal en sus críticas hacia el actual gobierno, especialmente en temas de economía y política energética. En una de sus recientes publicaciones en redes sociales arremetió contra la administración de Milei por su manejo del acopio de mercadería destinada a comedores y la importación de gas.
La líder de Unión por la Patria destacó que, de haberse continuado con las obras de las plantas compresoras del gasoducto Néstor Kirchner en las localidades de Tratayen y Salliqueló, la Argentina podría haber evitado la importación de casi 18 barcos de GNL y ahorrado unos 450 millones de dólares. Además, mencionó que ninguna fábrica hubiera detenido su producción ni ningún trabajador habría sido suspendido por falta de GNC para su auto, lo que refleja un impacto directo en la economía y en la vida cotidiana de los argentinos.
Con información de www.elintransigente.com





Trump anunció acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para implementar la paz en Gaza tras más de dos años de guerra

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios


La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones

Manes sacude la campaña con un spot que apunta contra “los populistas de izquierda y de derecha”

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”



El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente



Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho




El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno
