Javier Milei apunta a una "gran coalición" de derecha: cuál es el plan para 2025 y qué aliados puede sumar
POLÍTICA Marina Devita*/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/574551.jpg)

Con el Pacto de Mayo caído, ante la demora del gobierno de Javier Milei para obtener los consensos en el Congreso para aprobar la Ley Bases, en la Casa Rosada aceleran el armado político y apuestan a transformar a La Libertad Avanza en una "gran coalición" de derecha.
"Karina (Milei) está teniendo muy buenos resultados en sus visitas al interior del país. Antes de lo que muchos esperan vamos a tener el reconocimiento del partido a nivel nacional y ahí muchos se van a querer sumar de cara a 2025", argumentaron a iProfesional fuentes de la Casa Rosada.
Con el objetivo de ganar territorialidad en la provincia de Buenos Aires, el propio Javier Milei recibió este martes a senadores bonaerenses que supieron formar parte del bloque del PRO, pero en la actualidad se sumaron a La Libertad Avanza y prometen "lealtad" al libertario. En el grupo de legisladores que desembarcaron en la Casa Rosada se encuentran Florencia Arietto y el ex intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre.
El oficialismo apuesta a la estrategia del "Pac Man" para crear "una gran coalición de derecha"
Lejos de los principios ideológicos de La Libertad Avanza, donde la premisa era construir el espacio sin integrantes de la "casta política", en el oficialismo ahora hablan de generar una construcción "al estilo del Pac Man", que va comiendo todo lo que encuentra a su paso, pero aclaran que "hay restricciones".
"No da todo igual, hay límites. Del centro a la derecha todo es bienvenido, siempre que compartan las ideas de Javier y del espacio. Vamos a llegar a las elecciones del 2025 mucho más afianzados", subrayó una importante fuente del oficialismo a este portal.
Como ya contó iProfesional, la encargada del armado electoral es la hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien junto al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem, además del secretario de Interior, Lisandro Catalán.
Tras haber participado en los lanzamientos del espacio en Córdoba y Santa Fé, la hermana del jefe de Estado también encabezó a principios de abril un evento en la Ciudad de Buenos Aires para sumar preafiliaciones que les permita tramitar el armado del partido a nivel porteño ante la Justicia Electoral.
Fuentes al tanto de la actividad precisaron a este portal que este miércoles, a las 14.30, se llevará a cabo "una audiencia para el reconocimiento provisorio del partido LLA CABA con la jueza (María Romilda) Servini". De la reunión participarán el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, posiblemente Karina Milei, y quien la secretaria general de la Presidencia Karina Milei designó como referente en el distrito, Juan Pablo Scalese, entre otros.
¿Cuál es la estrategia de los libertarios para imponerse en las elecciones legislativas de 2025?
En los principales despachos de Balcarce 50 reconocen que avanzar en el armado del partido es "una misión sumamente importante que Javier puso en manos de Karina", ya que tras conocer las "trampas de la política" tomaron nota de la envergadura que tiene contar con un andamiaje partidario propio.
"La Libertad Avanza no es un partido, es un movimiento que excede las barreras partidarias. Teniendo en claro cuál es nuestro norte, todos los que quieran encarar para ese lado son bienvenidos", graficó una importante fuente con acceso al despacho presidencial.
Si bien se esmeran en aclarar que "no es una prioridad la agenda electoral" sino que el jefe de Estado está "centrado en poner en funcionamiento la economía para que la Argentina salga del pantano en donde está sumida desde hace años", desde las usinas libertarias reconocen que "es necesario arrancar con tiempo porque paralelo a la gestión hay que construir".
"A diferencia de todo lo que se ha hecho en el país durante los últimos años, en La Libertad Avanza el desafío es construir el partido desde las bases hacia arriba y no tener un sello de goma vacío de contenido", reflexionó un referente libertario que camina los pasillos de la Casa Rosada.
"Nos da lo mismo la fecha": la respuesta del Gobierno ante el fallido Pacto de Mayo
Luego de varias idas y vueltas, en la Casa Rosada aseguran que la fecha en la que se realice el acuerdo con los gobernadores es indistinta y ponen el foco en la importancia de "arribar a un acuerdo de largo plazo acerca de criterios básicos del funcionamiento de la economía".
"Nos da lo mismo la fecha, no es lo importante", subrayó una importante fuente oficial, mientras que en la Casa de Gobierno insisten en que es preferible esperar a que el Congreso apruebe la Ley Bases y Pacto Fiscal para avanzar en ese acuerdo que sea mayoritario e integre a gobernadores, legisladores, líderes sindicalistas, la Iglesia y otros actores sociales.
En ese sentido, aseguraron que la caída del Pacto de Mayo no es tomada como un fracaso y justificaron: "Las cosas se miden en éxito o fracaso en función de los objetivos que buscás. Queremos avanzar en un acuerdo mayoritario para establecer un orden económico nuevo guiado por los 10 puntos del acuerdo".
"El senado emitirá un dictamen de mayoría, será votado por la mayoría. Como probablemente tenga cambios, volverá a Diputados y ahí tendrán que decidir si lo refrenda o no. De todo este proceso normal legislativo saldrá una ley", resumieron.
* Para www.iprofesional.com



El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


