El tiempo - Tutiempo.net

Detuvieron a allegada de Alan Funes por la saga de autos quemados por descontento carcelario

POLICIALES 15/05/2024 G24N G24N
descarga (2)

La Policía de Investigaciones detuvo este lunes a cuatro personas bajo sospecha de integrar una banda que en dos semanas quemó una veintena de vehículos y arrojó panfletos con amenazas al gobierno y reclamos penitenciarios con la firma de “Los Rosarinos”.

Entre los detenidos no pasó desapercibida la figura de Leila Schmitt, una joven vinculada con Alan Funes, el referente delictivo de barrio Tablada que está preso desde 2019 y en el encierro cultivó vínculos con el capo mafia Esteban Lindor Alvarado.

Leila cayó en el marco de 14 allanamientos desplegados por personal de la PDI a pedido del fiscal Pablo Socca. Según investigadores, la joven oficia de gerente de los intereses de Alan Funes, a quien supo visitar en la cárcel de Ezeiza, donde se presentaba como su pareja, aunque en una entrevista dijo ser amiga.

Uno de los allanamientos fue, precisamente, en la vivienda de Ayacucho al 4300 (esquina pasaje 419, donde vive Leila. A metros de ese lugar Leila había sido detenida a mediados de enero, cuando profirió amenazas a los obreros que obedecieron la orden judicial de “inutilizar” (romper los techos) la vieja casa de los Funes que, según la Justicia, había devenido en un aguantadero.
Por eso terminó imputada por amenazas, pero quedó libre por acuerdo de partes.

Allí también una gavilla tiratiros de una banda contraria intentó matarla en julio del año pasado, como publicó en ocasión Rosario3.

Ahora Leila, hija del mecánico Juan Carlos Schmitt –condenado por atropellar y matar a un cadete a altísima velocidad en 2016–, quedó en la mira por la seguidilla de autos incendiados, una modalidad de intimidación pública utilizada para canalizar el descontento por las restricciones a los presos de “alto riesgo” en penales federales y de “alto perfil” en Santa Fe. Alan Funes es uno de ellos. Al igual que Alvarado.  

La saga incendiaria comenzó el 27 de abril, con unos trece vehículos dañados o carbonizados. Luego fueron cinco, el 3 de mayo. Y la última secuencia fue este domingo a la madrugada, con otros cinco afectados. En todos los casos, los autores dejaron notas con reclamos por derechos de presos, promesas de más violencia y amenazas a Maximiliano Pullaro, Pablo Cococcioni y Patricia Bullrich.

En rigor, la rúbrica Los Rosarinos tuvo su debut con al menos tres pasacalles desplegados en los puentes de Circunvalación a mediados de abril.

 Pasacalle. La firma "Los Rosarinos" en el puente de Melian y Circunvalación.
Además de Leila, terminaron detenidos Carlos C.; Gonzalo B. y Yamila A. Todos quedaron a disposición de la Fiscalía. Los resultados del operativo merecieron una conferencia de prensa con autoridades de la PDI, del Ministerio de Seguridad y el propio fiscal Socca.

Fuente: Rosario 3

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto