
«Vamos a sentar frente a la Justicia a las mafias»: Waldo Wolff advirtió que detendrán a quienes apedrearon colectivos
POLÍTICA Agencia de Noticias del interior

En el inicio del paro convocado por las centrales sindicales, el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, condenó enérgicamente los ataques a conductores de colectivos ocurridos durante la madrugada. Manifestó su compromiso de llevar ante la justicia a quienes perpetren estos actos de violencia.
«Hacen parar a los piedrazos«, expresó Wolff, refiriéndose a los ataques sufridos por conductores de colectivos durante la madrugada en diversos puntos de la ciudad. Uno de los incidentes ocurrió en el barrio de Barracas, donde un conductor de la línea 60 fue agredido por otros choferes que le arrojaban piedras.
El titular de la cartera de Seguridad aseguró que desde el gobierno porteño se brindará apoyo constante a los trabajadores y se tomarán medidas firmes contra las organizaciones delictivas que buscan amedrentar y extorsionar.
La rápida intervención de la Policía de la Ciudad fue fundamental para brindar auxilio en estas situaciones de emergencia. Wolff informó que se está proporcionando toda la información relevante a las autoridades judiciales para que se tomen las medidas correspondientes. «Desde la Ciudad vamos a acompañar, todos los días, a quienes trabajan y vamos a sentar frente a la Justicia a las mafias que aprietan y extorsionan«, manifestó el funcionario porteño.
Además del caso en Barracas, se reportó otro ataque a un colectivo de la línea 106 en la Avenida Juan B. Justo y Barragán, en Liniers, donde la unidad transitaba sin pasajeros. Estos lamentables incidentes ponen de manifiesto la necesidad de garantizar la seguridad de quienes prestan un servicio esencial para la comunidad.
Con información de www.elintransigente.com








Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lousteau se queda con la última banca porteña y completa el mapa del nuevo Congreso

Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional

Frigerio apuesta al diálogo y celebra un nuevo clima político entre la Nación y las provincias





Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario



Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO









