«Vamos a sentar frente a la Justicia a las mafias»: Waldo Wolff advirtió que detendrán a quienes apedrearon colectivos
POLÍTICA Agencia de Noticias del interior

En el inicio del paro convocado por las centrales sindicales, el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, condenó enérgicamente los ataques a conductores de colectivos ocurridos durante la madrugada. Manifestó su compromiso de llevar ante la justicia a quienes perpetren estos actos de violencia.
«Hacen parar a los piedrazos«, expresó Wolff, refiriéndose a los ataques sufridos por conductores de colectivos durante la madrugada en diversos puntos de la ciudad. Uno de los incidentes ocurrió en el barrio de Barracas, donde un conductor de la línea 60 fue agredido por otros choferes que le arrojaban piedras.
El titular de la cartera de Seguridad aseguró que desde el gobierno porteño se brindará apoyo constante a los trabajadores y se tomarán medidas firmes contra las organizaciones delictivas que buscan amedrentar y extorsionar.
La rápida intervención de la Policía de la Ciudad fue fundamental para brindar auxilio en estas situaciones de emergencia. Wolff informó que se está proporcionando toda la información relevante a las autoridades judiciales para que se tomen las medidas correspondientes. «Desde la Ciudad vamos a acompañar, todos los días, a quienes trabajan y vamos a sentar frente a la Justicia a las mafias que aprietan y extorsionan«, manifestó el funcionario porteño.
Además del caso en Barracas, se reportó otro ataque a un colectivo de la línea 106 en la Avenida Juan B. Justo y Barragán, en Liniers, donde la unidad transitaba sin pasajeros. Estos lamentables incidentes ponen de manifiesto la necesidad de garantizar la seguridad de quienes prestan un servicio esencial para la comunidad.
Con información de www.elintransigente.com



El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


