El Banco Nación anunció una línea de créditos hipotecarios: quiénes pueden anotarse
POLÍTICA


El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, anunció hoy una línea de créditos hipotecarios. Se trata de "+Hogares" y estará disponible a partir del lunes 20 de mayo para todo el país.
Podrán solicitarlos trabajadores en relación de dependencia, jubilados y/o pensionados que perciban sus haberes a través del BNA. También autónomos o monotributistas.
"En todos los casos se admiten hasta dos usuarios titulares y hasta dos codeudores, quienes deberán ser familiares directos de los primeros (padres, hijos o hermanos) y cumplan a satisfacción del BNA con los requisitos establecidos en la presente Reglamentación para la obtención de un préstamo hipotecario", indica el Banco Nación en su sitio web.
Estos créditos están destinados a:
- Adquisición de vivienda única y de ocupación permanente.
- Cambio de vivienda única y de ocupación permanente.
- Construcción de vivienda única y de ocupación permanente, en terreno propio, libre de ocupación, la que deberá cumplir como mínimo con los estándares previstos por el Ministerio de Economía de la Nación.
- Ampliación, refacción o terminación de vivienda única y de ocupación permanente.
- Adquisición de segunda vivienda.
Asimismo, "no se admite la adquisición, construcción, ampliación, refacción o terminación de propiedades que se destinen total o parcialmente al uso comercial y/o profesional, como tampoco aquellas que contengan locales comerciales". Tampoco se financia "la adquisición del terreno asiento de la construcción de la vivienda única y de ocupación permanente".
La modalidad es "Préstamo en Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por Coeficiente de Estabilización de Referencia CER - Ley 25.827 (UVA) con garantía hipotecaria en primer grado".
Según se explicó, "las cuotas se liquidarán en forma mensual y por sistema francés".
Cómo se aplicarán los intereses:
- Usuarios personas humanas en actividad laboral en relación de dependencia, jubiladas y/o pensionadas que perciban sus haberes a través del BNA exclusivamente para el caso de adquisición, cambio, construcción y ampliación refacción o terminación de vivienda única y de ocupación permanente, con valor de vivienda igual o inferior a 140.000 UVAS: 4,50% TNA fija.
- Exclusivamente para estos casos, se podrá a su propia elección optar por una alternativa que le permita establecer un tope en el valor de la cuota en función del aumento de la UVA con respecto al CVS, el mismo tendrá un costo equivalente a 1,5 ppa que se calculará sobre saldos a la fecha de vencimiento de cada cuota.
- Resto de los usuarios, adquisición de segunda vivienda o Usuarios “A” con valor de propiedad superior a 140.000 uvas: 8% TNA fija.



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
