Javier Milei oficializó la designación del empresario Gerardo Werthein como embajador en Estados Unidos
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El Gobierno del presidente Javier Milei oficializó la designación del empresario Gerardo Werthein como embajador de Argentina en los Estados Unidos. La confirmación para este cargo diplomático se produjo luego de que su nominación recibiera la aprobación del Senado argentino y obtuviera el plácet de estilo de la Casa Blanca en Washington D.C
El ex presidente honorario del Comité Olímpico Argentino (COA) recibió la aprobación de su pliego en la Cámara alta el pasado 18 de abril, aunque ya había oficiado como representante argentino en Washington durante el viaje del mandatario al país norteamericano. Este viernes, la medida fue formalizada en el Boletín Oficial a través del decreto 379/2024.
El actual embajador en EE.UU. es un reconocido empresario que integró hasta 2019 el Grupo Werthein, uno conglomerado de negocios vinculados a los sectores de medios de comunicación, agricultura, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario, industria alimenticia y salud.
Además, desembarcó en el mundo de la dirigencia deportiva luego de un recorrido en el ámbito de la equitación. Durante 12 años fue titular del COA y desde allí promovió una modernización, junto con una intensa labor en el financiamiento del deporte amateur, hasta que dejó el cargo en el año 2021.
Si bien se oficializó en estos días, informalmente Werthein está como representante ante los EE.UU. desde comienzos de la gestión de Milei y lo acompañó en reiteradas ocasiones en reuniones que tuvo en suelo norteamericano, incluso antes de que asumiera al frente del Poder Ejecutivo.
Uno de los encuentros de los que participó fue en la última visita del presidente libertario al país del norte, donde se reunió con el CEO de SpaceX, Elon Musk. Al terminar el encuentro, el actual diplomático había destacado que hubo “muy buena química” y agregó: “El tono de la reunión fue espectacular”.
La designación se da en la previa de un nuevo viaje de Milei, esta vez a Los Ángeles, donde participará de la conferencia global del Instituto Milken con el objetivo de describir su programa de Gobierno y su mirada sobre el mundo. Werthein será parte de la comitiva junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Nuevas designaciones de embajadores en Reino Unido, Croacia y Pakistán
Tras ser aprobados por el Senado, el Gobierno publicó este viernes las designaciones de Sebastián Sayús como embajador de la República Islámica de Pakistán y de María Lorena Capra, quien actualmente representa al país en Hungría, como embajadora en Croacia, a través de los decretos 381 y 382.
Por su parte, la diplomática Mariana Edith Plaza será la nueva embajadora de Argentina ante Reino Unido. Su rol será determinante en el marco de eventuales negociaciones posibles o discusiones que el Gobierno establezca en relación a las Islas Malvinas. Además de encaminar el diálogo y posibles acuerdos comerciales con la sexta potencia económica del mundo que recientemente se separó del bloque de la Unión Europea.
La funcionaria de 48 años cuenta con experiencia diplomática en Kenia y Uruguay. Su designación se conocía desde mediados de marzo y se confirmó este viernes mediante el Decreto 383/2024, firmado por Milei y también por la Canciller Diana Mondino.
Con información de www.perfil.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

