Otro apoyo clave: Rogelio Frigerio aseguró que la Ley Bases da «más certidumbre»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, aseguró que la media sanción del martes que obtuvo el oficialismo a la Ley Bases y el paquete fiscal «da certidumbre» para generar más inversiones. «Necesitamos generar más certidumbre y la sanción de Bases y el paquete fiscal van a ese camino. Por supuesto que falta mucho, pero son avances», indicó Frigerio.
«La Argentina necesita una reforma fiscal y cambiar su matriz impositiva. Ese es el próximo desafío. Eliminar impuestos distorsivos que alienten la inversión y la producción privada», indicó el entrerriano, que participó el miércoles en la apertura de sesiones que encabezó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, según replicó NA.
«Hay avances importantes en materia de modernización laboral e inversiones. Es importante que el Senado ratifique la media sanción de Diputados y le otorgue las herramientas al Presidente para poder gobernar y gestionar», agregó. Según indició el mandatario entrerriano, en su provincia hizo «eliminando privilegios enquistados en el poder desde hace décadas».
«Ayer (por el martes), entregamos créditos al campo y la producción. El ajuste fiscal es indispensable, pero no podemos dejar de lado a las fuerzas productivas que son las que generan divisas, empleo y desarrollo», expresó. El entrerriano también compartió su deseo de que el tratamiento de la ley Bases en la Cámara alta marque un nuevo rumbo para la historia argentina «incluso en el vínculo entre la Nación y las provincias».
Durante la apertura de las sesiones legislativas santafecinas, Pullaro, por su parte, enfatizó que «no hay pacto posible con los delincuentes» y que su provincia «no va a dar ni un paso atrás». «Desde el primer día de gestión entendimos que el objetivo compartido por todos de recuperar la paz en nuestras calles tenía como requisito indispensable recuperar el control dentro de las cárceles y aumentar en cantidad y capacidad la operatividad policial», aseguró.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
