El divorcio de Máxima Zorreguieta: así es el acuerdo secreto que tiene con el príncipe Guillermo
ESPECTÁCULO


La vida de la realeza tiene muchos aspectos de privilegio con respecto a la vida del resto de los mortales, pero también presenta muchas limitaciones para los miembros de la Corona y muchas reglas que deben aceptar sin chistar. Así, Máxima Zorreguieta y el príncipe Guillermo Alejandro tienen un acuerdo muy claro en torno a su matrimonio.
Las reglas de la realeza se presentan inamovibles y por eso existen muchas figuras de la Corona que decidieron ir en contra de ellas, como fue el caso de Lady Di o de Meghan Markle y Enrique de Sussex. Otros miembros de la realeza, aceptan estas imposiciones, sabiendo que son parte de una gran tradición.
Así, fue a través del libro Máxima, una historia real escrito por los periodistas Soledad Ferrari y Gonzalo Álvarez Guerrero, que se conocieron algunos detalles que signan la vida conyugal de Máxima y Guillermo Alejandro y las cláusulas en torno a un posible divorcio.
Cómo sería el divorcio de Máxima Zorreguieta
La reina de Países Bajos tuvo que firmar un acuerdo prenupcial cuando contrajo matrimonio de Guillermo Alejandro en 2002 y el mismo indica que no existen los bienes conyugales en el caso que se divorcien. Además, sus hijos deberán permanecer en el seno del Palacio.
Si Máxima Zorreguieta se divorciara, recibiría de parte de la Corona de Países Bajos 890.000 euros anuales pero perdería sus bienes y la posibilidad de vivir con sus hijos, tal como lo aceptó al momento de casarse con el rey.
Fuente: 442




Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)