
Cómo hizo Israel para anular y recuperar uno de los cientos de misiles lanzados por Irán en su ofensiva
INTERNACIONALES Simón DERONDA:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DBANL552P7JCEVPQXXBYYTCXFI.jpg)

En medio de la tensión a la sombra que prevalece entre Irán e Israel, el país árabe sentó un precedente entre el 13 y el 15 de abril de 2024 al encaminar un ataque con misiles y drones no tripulados cuyo objetivo era el de caer en diversos puntos del territorio vecino. Entre los más de 350 objetos voladores que fueron lanzados, el ejército israelí logró anular uno que captó su atención.
Al interior de una base militar dentro del terreno israelí se encuentra uno de los 110 misiles balísticos que fueron destruidos durante su vuelo por la conocida como “Cúpula de Hierro”. Su hallazgo tuvo lugar en las aguas del Mar Muerto.
Se trata de un objeto cuya función, según indicaron fuentes del ejército israelí, corresponde al depósito de combustible y parte del motor que lo impulsó durante su vuelo. Dicho objeto de acero cuenta con una longitud de 11 metros de largo por uno de diámetro.
A pesar de su magnitud, según informaron, el objeto no corresponde a la totalidad del explosivo. Y es que al cuerpo hallado en las aguas del mar muerto le falta la carga explosiva de trinitrotolueno (TNT) en su ojiva, la cual se calcula que era de 150 kilogramos.
Al igual que los 110 misiles balísticos y el resto de los objetos que fueron lanzados desde el territorio de Irán, el artefacto interceptado tuvo un recorrido de 1.500 kilómetros. Además, se calcula que la carga total de explosivos estuvo compuesta de 60 toneladas.
“Si ponemos esto en perspectiva, la energía provocada por estos explosivos es el equivalente a la cantidad para que una familia promedio de los Estados Unidos viva convenientemente durante, al menos, 20 años. Así como la fuerza del impacto de un meteorito mediano o un terremoto”, declaró una miembro del ejército a Infobae.
Para lograr la detonación del explosivo en el aire se requirió de la cooperación con “los Estados Unidos de América, junto con Francia, junto con el Reino Unido y con otros actores regionales”.
“Israel tiene también uno de los sistemas de defensa aérea más avanzados del mundo. Tenemos sistemas de defensa aéreo antimisiles como el Cúpula de Hierro, el escudo de David, el Flecha 2, Flecha 3 y el Patriot. Gracias a la cooperación internacional y de las capacidades tecnológicas logramos la intercepción del 99% de los objetos voladores”, dijo el mismo integrante de las FDI.
¿Cómo funciona el sistema de defensa aérea de Israel?
Según indicó Roni Kaplan, vocero del ejército israelí, el sistema de defensa aérea consiste en una batería antimisiles conectada con un radar. Cuando el radar identifica de dónde sale el cohete se hace un cálculo de su parábola y la zona estimada del impacto, para lo que también se realiza un cálculo de densidad poblacional de la región en la que puede precipitarse.
“Si va a caer en un aeropuerto o una infraestructura crítica no hay redundancia y quizá muchos antimisiles van a salir para interceptar ese cohete. Si va a caer en una zona altamente densa también va a salir un antimisil para intentar interceptarlo. Si va a caer en campo abierto ni siquiera sale el antimisil porque no va a causar daño”, expresó.
El desarrollo de dicho sistema fue construido después de la guerra en Irán e Irak, donde los países árabes desarrollaron una industria de misiles propia, por lo que se enmarca dentro del complejo conflicto de la región.
Fuente: Infobae





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis

Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur







López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense





