
Dólar 2024: que precio alcanzará este año según destacados gurúes y bancos internacionales
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El dólar blue borró su baja inicial el pasado viernes y cerró sin cambios a $995 para la compra y a $1.025 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. De esta forma, el dólar informal acumuló un alza de $30 en la semana, el primer avance en un mes y medio. Así, la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 20,5%.
A pesar de ese leve repunte, el billete verde muestra cierta estabilidad, al tiempo que la inflación, si bien está en niveles altísimos, viene desacelerando su escalada. En ese contexto, economistas y consultoras tanto locales como internacionales le volvieron a poner precio al tipo de cambio oficial para 2024 y vaticinan un alza de cerca del 250%.
De esta manera, el informe de FocusEconomics revela que, en cualquier momento, el valor del dólar podría recalentarse, según la mirada de algunas de las consultoras y economistas de bancos más relevantes.
Dólar oficial
1.- Equilibra -2.800
2.- Labour Capital and Growth (LCG)-2.754
3.- Econviews-2.403
4.- Fitch Ratings- 2.375
5.- Analytica-2.210
6.- OFJ y Asociados- 2.173
7.- VDC Consultora- 2.111
8.- S&P Global Ratings - 2.100
9.- Mapfre Economics- 2.085
10.- HSBC- 2.000
11.- Standard Chartered-1.880
12.- Credicorp Capital- 1.872
13.- Santander- 1.848
14.- Ecolatina- 1.820
15.- Oxford Economics- 1.802
Los análisis recientes de FocusEconomics apuntan hacia un aumento en los pronósticos del precio del dólar mayorista para fin de año. Equilibra lidera estas previsiones con un valor proyectado de $2.800, seguida de cerca por LCG y Econviews, con estimaciones de $2.754 y $2.403 respectivamente.
Es importante destacar que estas cifras contrastan con el consenso entre 40 economistas encuestados por FocusEconomics, quienes proyectan un precio consensuado de $1.702 para diciembre de 2024. Este valor representa una disminución significativa con respecto a las estimaciones anteriores, de febrero ($1.805).
La discrepancia entre estas predicciones y la inflación esperada, que ronda el 288% para el mismo período, sugiere que el tipo de cambio mayorista debería ajustarse más considerablemente para evitar un desfasaje. De lo contrario, corre el riesgo de quedarse rezagado frente a la evolución de los precios al consumidor (IPC).
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense


Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

