
“Nos arreglamos sin ustedes”: el descargo desde el oficialismo tras el revés del DNU en el Senado de la Nación
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El gobierno de Javier Milei sufrió este jueves un nuevo revés legislativo. Es que el Senado de la Nación rechazó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 impulsado por el Presidente. Frente a ello, funcionarios y dirigentes de La Libertad Avanza, así como de espacios aliados, manifestaron su descontento con el resultado en la Cámara alta y apuntaron a quienes rechazaron el proyecto. “Nos arreglamos sin ustedes”, fue, por ejemplo, el mensaje de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Reacciones desde el Gabinete
“Nunca vi una cosa igual. La resistencia al cambio y la defensa de los privilegios es tan profunda”, sostuvo Bullrich en una publicación de X. Y agregó: “Pero nosotros seguimos de pie, sin rendirnos, sin dar marcha atrás. Vamos a cambiar el país, a pesar de todos los que destruyen al gobierno”. Finalizó su posteo con la siguiente oración: “No se preocupen: nos arreglamos sin ustedes”.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, uno de los dirigentes más cercanos a Milei, de hecho este jueves desayunaron juntos, escribió en la misma red social: “Nuevo récord histórico: la decadencia y el pasado por primera vez en la historia rechazaron en el Senado de la Nación un DNU a apenas tres meses de asumir el nuevo gobierno. Fin”.
Reacciones desde el mismo Legislativo
El diputado nacional y jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, cuestionó: “El Senado nunca rechazó ninguno de los casi 500 DNU del kirchnerismo”. Seguidamente, consideró que “votar en contra del DNU es votar en contra de los que producen, los que invierten, los propietarios y los que alquilan, los trabajadores y todos los que queremos que Argentina cambie para siempre”. “No es votar contra Milei, sino votar contra los argentinos”, sentenció.
Por su parte, el senador nacional de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, lamentó que “finalmente el kirchnerismo y aliados que NO LA VEN rechazaron el DNU en el Senado”. Y le envió un mensaje al jefe de Estado: “No importa, presidente @JMilei, quedó demostrado que somos muchos más los convencidos de que el país necesita un cambio profundo, por eso vamos a seguir trabajando para la reconstrucción Argentina”.
En tanto, el diputado nacional del PRO Damián Arabia indicó: “16 años de destrucción sistemática de las instituciones y el robo más grande del país, y nunca el senado había rechazado un DNU”. “Votaron contra los que producen, contra los que trabajan, contra los que alquilan y los inquilinos. Háganse cargo de que votaron con el kirchnerismo”, fustigó el dirigente cercano a Patricia Bullrich.
Con información de www.elintransigente.com







Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores





La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

