


La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, protagonizó una insólita situación al cuestionar los créditos que brinda Anses a los jubilados con una desafortunada frase: "Es casi seguro que se van a morir".
Consultada por las supuestas irregularidades en la contratación de seguros en Anses y los créditos para jubilados, la canciller planteó: "Es absurdo porque todos por definición nos vamos a morir, y si sos un jubilado arriba de no sé cuántos años es casi seguro que te vas a morir".
Lo hizo en el programa "La Noche de Mirtha" por El Trece, rodeada de las periodistas Dominique Metzger y Mónica Gutiérrez, y el conductor Julián Weich.
"¿Entonces para qué estás haciendo este tipo de cosas?", preguntó a los comensales de la mesa.
Inmediatamente, Gutiérrez intentó redirigir la atención y, señaló la vitalidad de la conductora, quien cumplió cumplió 97 años hace dos semanas.
Asimismo, expresó: "Uno puede vivir hasta los 106 años, ¿no, Mirtha? Por lo menos. No es tan seguro que nos vayamos a morir".
"Yo pienso vivir muchos años más", retrucó la diva de las cenas entre risas.
Por otra parte, Mondino calificó las irregularidades en materia de seguros bajo la administración de Alberto Fernández como "un escándalo".
"Como era obligatorio, Nación Seguros podía poner el precio, ponele que era razonable, pero ¿para qué tenían intermediarios", remarcó.
La canciller que responde al presidente Javier Milei precisó además que el ex presidente "conocía perfectamente los temas" y afirmó que "está complicado" en la investigación.
La ironía de Mondino a David Cameron
En otro pasaje del programa televisivo, la canciller habló de la chicana tuitera a su par británico, David Cameron, y de la decisión de Reino Unido de ampliar en miles de kilómetros cuadrados la zona de prohibición de pesca alrededor de las Islas Malvinas.
"No le podemos golpear con un misil el avión. No pasa por territorio argentino para ir, o sea el avión viene volando desde otra parte, y te enteras una vez que el señor está ahí. Y si te hubieses enterado, ¿qué vas a hacer?", planteó luego de que Gutiérrez y Metzger le consultaran al respecto.
Para Mondino, "a un inglés reírse con el idioma inglés le duele más que una de las tantas cartitas que la Argentina continuamente ha enviado", en referencia a los reclamos diplomáticos que se envían desde el Ministerio.
Además, remarcó que la resolución de la ONU que dispone que ambas naciones deben sentarse a negociar, aunque subrayó que "Inglaterra nunca ha querido y Argentina sí".
"La chicana, que es lo que le hice, le duele mucho más que otra cartita más. Obviamente la mandamos, la certificamos en la ONU, hay un lugar en la que después se vota", se jactó sobre las presentaciones diplomáticas.
Por otra parte, la funcionaria nacional sostuvo que la Argentina tiene una "buena relación comercial con Rusia", aunque aclaró que la invasión a Ucrania es "contraria a derecho de toda naturaleza".
"La información que se recibe podrá ser distorsionada, pero han habido actos en los que no están de acuerdo al arte de la guerra, y no se están respetando las convenciones de Ginebra. Rusia tiene otra forma de explicarlo, con la cual no estamos de acuerdo", concluyó.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM




Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias




López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




