


El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó este martes una inflación anual del 150% para Argentina para fines de 2024. El organismo de crédito internacional dio a conocer además las previsiones del PBI, mientras el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, viajó a Estados Unidos para reunirse con autoridades de la entidad y encaminar un nuevo acuerdo.
Ante una pregunta de Ámbito respecto a la proyección anual de la inflación, dato que no figura en la actualización del Panorama Económico Mundial, Pierre-Olivier Gourinchas, director del departamento de investigaciones del FMI, respondió: "Se espera que la inflación mensual se reduzca a un solo digito hacia mediados del año”. Para agregar que “así que la inflación anual sería alrededor de un 150% a finales de 2024. Y se espera que se reduzca aún más”.
En su revisión de enero, el FMI cambió el signo de la previsión para el país, ya que estimó en octubre pasado una expansión del PBI del 2,8% para 2024 que ahora ubica en el mismo número, pero en terreno negativo. Un dato destacado es que el organismo prevé un crecimiento del producto de 5% para 2025.
Fuente: Ambitofinanciero



Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares



Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




