
Aerolíneas Argentinas dejará de volar en marzo a Cuba
NOTICIA DE INTERÉS Agencia de Noticias del Interior

Aerolíneas Argentinas dejará de operar su frecuencia semanal entre Buenos Aires y La Habana desde el 7 de marzo, debido a que la ruta da pérdidas a la compañía, confirmaron a Télam fuentes de la empresa.
Las fuentes indicaron que ese tramo le generó pérdidas a la compañía por más de US$ 500 mil durante 2023, monto que podría haber sido mayor si no estuviera en parte subsidiada por los buenos resultados de los vuelos entre Buenos Aires y Cancún, una de las rutas que aporta mayores ganancias a la compañía.
"Esta decisión se basa en un análisis comercial que busca proteger y potenciar a la compañía y a sus empleados, además de fortalecer y priorizar los destinos que resultan más beneficiosos económicamente" y que, en particular, esta ruta “no se sostenía comercialmente", enfatizaron.
Las fuentes afirmaron que “el cambio va a permitir eficientizar las horas de tripulación de cabina, de pilotos y de otros servicios dedicados a este tramo. Además, se va a mejorar la calidad del servicio de la ruta a Cancún”.
Ante ello, informaron que las personas que ya compraron pasajes para ese destino con fecha posterior a marzo serán reubicados en vuelos de otras aerolíneas sin ningún costo adicional y que, en caso de querer cancelar su viaje a raíz de esta modificación, se les reintegrará el valor total del ticket.
Con información de www.telam.com





Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”




Nero, el perro que no soportó la tristeza y murió quince minutos después que su dueño



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C4SJP2EJCZDGPDKTMQ5M7DVSAM.jpg)

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”





