
Alto el porcentaje de votantes pese al feriado de mañana maliciosamente puesto por el gobierno, Milei denunció trampas
POLÍTICA



ya participó el 45% del padrón electoral en el balotaje, Milei y Massa ya votaron.
on el mismo espíritu que exhibieron en la última semana, en La Libertad Avanza (LLA) están en estado de alerta ante cualquier presunta irregularidad detectada en el proceso electoral. Karina Milei -hermana del candidato- y Santiago Viola, ambos apoderados de la fuerza libertaria, presentaron un escrito dirigido a la justicia electoral advirtiendo que en las provincias de Buenos Aires y en Chaco circularían “gran cantidad de boletas” de las PASO y pidieron que sean tomadas como válidas en el conteo del balotaje.
“Hemos recibido información de distintos distritos del país, fundamentalmente de la provincia de Buenos Aires y de Chaco, que indica que hay una gran cantidad de boletas circulando en las escuelas que se corresponden con las aprobadas por nuestra alianza en las PASO del 13 de agosto”, informaron en un escrito dirigido a la Junta Nacional Electoral . En ese documento detallaron en qué escuelas habrían detectado estos casos: se trata de cuatro establecimientos, entre los que se distinguen uno de Avellaneda y otro de La Plata. La justicia electoral aún no confirmó haber recibido los planteos.
Los representantes de LLA agregaron: “Entendemos que resulta vital, a fin de respetar la voluntad del electorado, que se apruebe también para estos comicios la boleta de las PASO dado que expresa la genuina voluntad del elector”.
Qué dice la norma
Según un dictamen del 31 de octubre de la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal (integrada por Servini, Jorge Eduardo Morán, Sebastián Picasso y Martín Rosendo Seguí), “deberán considerarse como boletas válidas las que fueran oficializadas para el 22 de octubre en la categoría presidente y vicepresidente y las que incluyan la fecha del 19 de noviembre”. Es decir que, en principio, no serían computadas las boletas que se habían presentado en las PASO de agosto.
Más allá de esa resolución, según señalaron fuentes judiciales a LA NACION, la Junta Electoral de la Capital esperaría recién al escrutinio definitivo para terminar de definir la situación. Dependiendo del número de boletas viejas halladas, se tomarían en cuenta o no: si es el número es bajo no se contemplaría y si es alto, sí.
Pese a esta situación puntual y de algunos llamados de atención por boletas a las que les habrían recortado el número de lista (que de todas maneras serán contabilizadas), los comicios se vienen desarrollando sin mayores sobresaltos. “Esperamos que los números sean tan claros como para que hoy a la noche tengamos presidente electo”, dijo Javier Milei tras emitir su sufragio.



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado


Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado







Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista


