
Schiaretti, envió un proyecto de ley para crear la Agencia Córdoba Agro
POLÍTICA




El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, envió un proyecto de ley para crear la Agencia Córdoba Agro. Sería la décima y estaría apuntada a manejar los recursos del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario.
La dirigencia rural cordobesa cuestionó la celeridad con la que el gobernador quiere que se apruebe el proyecto a menos de un mes de que termine su mandato. La Sociedad Rural de Río Cuarto manifestó su “preocupación y rechazo” a la forma en que se busca crear la agencia.
Esta nueva área contará con la participación de las entidades gremiales del campo. Por este motivo, destacaron que debería ser algo para conversar y no intentar sacar por la ventana.
Esta agencia tendría a cargo la ejecución de todas las acciones que prevé el fideicomiso. Entre los destinos de esos recursos se encuentran los caminos rurales, patrulleros, entre otros puntos.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, planteó que esta agencia permitirá ejecutar el fondo de desarrollo agropecuario. “Este año cierra con más de 320 kilómetros de asfalto y casi 200 de ripio. Y podemos agregar la más de 100 patrullas rurales con equipamiento y móviles”, contó.
Por su parte, la entidad rural cordobesa planteó que la iniciativa puede incluir objetivos positivos y atendibles, pero que incluye una inaceptable celeridad. “¿Por qué la necesidad de presentar el proyecto de la conformación y apurar el tratamiento legislativo sin abrir las siempre necesarias instancias de debate y enriquecimiento?”, planteó la Sociedad Rural de Río Cuarto.
Para Schiaretti, una agencia brinda dinamismo. “Lo que hacemos ahora es ponerle un traje distinto para hacerlo más efectivo. La gente del gobierno de Santa Fe la quiere copiar, son modelos de gestión que son replicables”, destacó la provincia.
Según se conoció del proyecto de ley, el directorio de la agencia estaría compuesto por representantes del sector público, de los Ministerios de Agricultura y Ganadería, de Obras Públicas, de Finanzas y de Servicios Públicos y del sector privado agropecuario y agroalimentario.
“Siempre más voces y miradas, especialmente de actores sectoriales implicados, deriva en una mejor iniciativa. Las entidades siempre están predispuestas a aportar y más cuando a priori serán parte constitutiva de la agencia”, planteó el sector ruralista.
Por último, la Sociedad Rural de Río Cuarto comentó: “Llamamos a continuar por el camino del diálogo que se vino transitando con las autoridades, con frutos probados”.



Comunidad LGBTQ+, mujeres, migrantes y cambio climático: la posición del papa León XIV sobre temas clave

Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”




Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”









