
Luis Petri le cantó la posta a Sergio Massa: «Hay un 63% de los argentinos que votaron el cambio»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Luis Petri, ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, manifestó que Javier Milei es la respuesta al cambio que necesita la Argentina y dijo que el 63% del electorado no votó a Sergio Massa en las elecciones generales. Además, Petri reveló los datos de la gestión de Massa y demostró que la inflación y la deuda del actual gobierno es más alta que la que dejó Mauricio Macri en 2019.
«Ayer vimos (en el programa de Luis Majul) a un Sergio Massa al desnudo, que miente, que manipula, que es esquivo y que es irresponsable porque para explicar la grave crisis económica de la Argentina dijo que era por la sequía y la deuda del FMI. Hay que decirle a Massa que este gobierno se endeudó por 90.000 millones de dólares, es decir, tomó más deuda que el gobierno de Mauricio Macri», expresó Petri en La Nación+.
«Este gobierno recibió 54% de inflación anual y ahora estamos con una interanual de más del 140%. Desde agosto del 2022, Massa es ministro de Economía y se tiene que hacer cargo, porque los problemas que estamos viviendo hoy son monetarios producto de la emisión monetaria descontrolada de su gobierno y esta es la Argentina que no queremos más», arremetió el dirigente radical.
«En el 2019 el kilo de asado salía $300 y tu gobierno ya la llevó a más de $4.500. Hay un 63% de los argentinos que votaron un cambio y no tengo dudas que hoy es Javier Milei», relató el ex vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados de la Nación. Cada dato devela la complejidad de la situación macroeconómica y las dificultades de Massa para resolverlo.
Las declaraciones de Petri se enmarcan en el contexto previo al balotaje del 19 de noviembre, donde Massa y Milei se disputan la presidencia de la Argentina en una segunda vuelta electoral de alto interés y trascendencia para el país. La campaña electoral sigue siendo un escenario de debate y confrontación entre ambos candidatos, y las críticas y propuestas forman parte del discurso político en busca del respaldo de los votantes.
Petri :»Esta elección es binaria»
En el cierre del discurso, el dirigente de 48 años oriundo de Mendoza sentenció: «Esta elección es binaria, o sea, es continuidad del gobierno decadente que representa Massa o es cambio que lo representa Milei». Las propuestas y visiones de ambos candidatos reflejan el contraste y la elección entre dos caminos distintos, cada uno con sus propias implicaciones y desafíos para la nación.
Con información de www.elintransigente.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
