Sergio Massa achica la agenda en Córdoba: acto con la gente y promesa de gira en noviembre

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
massa-campanajpg

Sergio Massa tendrá su acto en Córdoba antes del 22 de octubre. Será netamente político, con el candidato dejando al ministro en un plano absolutamente secundario. La fecha y el lugar se definirán la semana que viene. Lo llamativo es que la agenda se achicó drásticamente: sólo habrá un desembarco y no tres, como aseguraban en su entorno hace apenas un mes atrás.

En las filas cordobesas de Unión por la Patria esperan que la etapa que comenzará el lunes -después del segundo debate presidencial del domingo- profundice las actividades del tigrense en el territorio. Sin poder ya realizar anuncios e inauguraciones, aguardan que el equipo de Massa defina las características de un acto que será “con la gente”.
“Los dirigentes nos podemos reunir en cualquier lado, incluso podemos viajar a Buenos Aires”, dice uno de los referentes mediterráneos que reconoce la importancia de la presencia del candidato nacional presidencial, aunque advierte sobre la necesidad de avanzar en el contacto con el electorado del centro del país, donde el oficialismo tiene una particular disputa con el gobernador candidato Juan Schiaretti.


“En todos lados son tres candidatos y en Córdoba son cuatro”, dice uno de los referentes consultado con el fin de resumir la complejidad del escenario. Conocedor del mapa histórico, el vicepresidente del Banco Central, Carlos Caserio, afirma que el peronismo tiene una base histórica que alcanza entre el 30% y el 35% a nivel nacional y que ese porcentaje se alcanzará, y podría superarse, cuando la elección nacional se concentre en un mano a mano entre Massa y Javier Milei.


Por esa razón también, la fecha elegida por los armadores nacionales del massimo no se imagina como el último acto de campaña del ministro candidato en Córdoba. Habrá una estrategia y un trabajo distinto para la batalla final del 19 de noviembre, por lo que aseguran que Massa volverá pisar suelo meditarráneo después de la primera vuelta.
En el “mientras tanto”, ese número de electores se reparte con Schiaretti, que se endurece y esfuerza por evitar la fuga de votos hacia el ministro de Economía. Uno de los campos de batalla preferido por el gobernador viene siendo la recorrida por el interior y las fotos con las obras que se fueron motorizando durante su gestión.

Los intendentes
Por eso los intendentes de Unión por la Patria ya activaron su plan para el sprint final de la campaña. Sobre todo los del sur provincial, el territorio productivo en el que el massismo espera hacerse fuerte, incluso convocando a dirigentes históricamente relacionados con el radicalismo y schiarettistas que, por lo bajo, reparten la boleta del ministro candidato.

“¿Qué intendente no hizo campaña durante los últimos 25 años charlando con los vecinos y participando de actividades de la comunidad?” se pregunta a modo de ejemplo uno de los principales referentes del departamento Marcos Juárez, que este viernes reunió a los jefes territoriales de la región en la localidad de Cruz Alta.

A ese encuentro en el que se conversaron cuestiones relacionadas con la última etapa de la campaña lo encabezaron Agustín González, el anfitrión; su par de Leones, Fabián Francioni ; y el saliente intendente de Villa María, Martín Gill. Al tridente del sur se había sumado el día anterior Tania Kyshakevych. Juntos habían encabezado el cónclave que reunió a referentes del departamento Unión en la UOM de Bell Ville.

“Estamos todos juntos”, dice González mientras pide dejar de lado las especulaciones y los temas que considera “secundarios” en el actual conexto. “Acá el único objetivo es Sergio Massa sea Presidente. Hoy está en juego el país, y nosotros no podemos empezar a discutir porque tenemos apreciaciones personales distintas”, asegura y abre los brazos invitando a quienes quieran sumarse al espacio que Massa quiere convertir como base del nuevo gobierno de unidad nacional.

El plan de los intendentes es “sumar para traccionar”. En criollo, saben que dar vuelta la elección en el centro del país suena difícil pero que, al tratarse de una contienda nacional, cada voto que pueda aportarse cobra importancia en la sumatoria final. A diferencia de la lectura provincial, donde los que andan con la calculadora vaticinan una elección de 15 puntos para el 22 de octubre, en el interior provincial esperan que su aporte sea de entre 20 y 25 tantos, siempre con la expectativa de mejorar de cara a la segunda vuelta.

La lista
El sábado por la tarde, los candidatos y candidatas que encabezan las boletas cordobesas al Congreso debatirán sus propuestas en una instancia que se conocerá públicamente 24 horas más tarde. Allí estará Gabriela Estévez, candidata de la lista de Massa en Córdoba.

La Para, Villa Ciudad Parque, La Paquita, Brinkmann, San Pedro, Altos de Chipión, y la Capital provincial son algunos de los distritos que recorrió la última semana con esa intención. Su agenda, a la vez, aparece reforzada por el resurgir de las sesiones en el Congreso de la Nación, que la mantiene activa, sobre todo a partir del tratamiento de proyectos en los que tuvo participaciones concretas. El de violencia digital que se discute esta semana es uno de ellos.

La camporista va por un nuevo mandato en la Cámara de Diputados y, con los números de las PASO como referencia, parece ser la única de la lista de Unión por la Patria con posibilidades concretas de conseguirlo. En la lista la acompañan también el ex Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda; la titular de la CTA de los Trabajadores en Córdoba, Leticia Medina; y el intendente de Bulnes, Martín Tosselli que tiene a cargo la tarea de recorrer nada más y nada menos que el departamento Río Cuarto, uno de los corazones políticos y productivos de la provincia.

Como ya contó este medio, cada uno de los integrantes de la lista se reparte el territorio con agendas propias que se concentran en escenarios específicos. Hay una convivencia armónica entre las partes que lograron contener el estallido del espacio luego de la elección provincial.

Con informacion de Letra P.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto