




Mauricio Macri extendió ayer a Villa María su gira por la provincia de Córdoba. Allí apoyó la candidatura a intendente de Darío Capitani, quien el domingo 1 de octubre intentará derrotar al peronista Eduardo Accastello.
Villa María es administrada por el peronismo desde 1999, cuando Accastello ganó por primera vez, y vencer allí es una tarea muy difícil para la oposición. Sin embargo, en Juntos por el Cambio confían en ganar basados, según sus cálculos, en que Accastello tendría un techo de 35 puntos, que sería posible superar en una elección polarizada, a pesar de que hay una decena de candidatos. El PJ apostó a dividir la oposición, pero también hay candidatos de origen peronista que podrían restarle al ex intendente.
La campaña de Capitani, actual presidente del bloque de legisladores provinciales de Juntos por el Cambio, se superpone en estos días con la presidencial de Patricia Bullrich, que preocupa porque en Córdoba fue tercera por detrás de Javier Milei y Juan Schiaretti.
Macri dio una conferencia de prensa en la que consideró que “veinticuatro años del mismo grupo de personas gobernando la ciudad es un tiempo suficiente”.
“Yo creo en la alternancia –dijo el ex presidente-, en la importancia de dinamizar los usos y costumbres, la política y el ambiente de la ciudad”.
Colocando su mano derecha sobre el hombro izquierdo de Capitani, que estaba sentado a su lado, Macri señaló que “Darío hace rato que les pide una oportunidad; lo conocen, saben dónde vive, cuál es su familia”.
Asimismo, afirmó que Capitani ayudaría a que “Villa María dé otro paso más”. “Es una buena oportunidad para que lo apoyen, para que con un nuevo equipo, le dé una dinámica distinta a la ciudad, mejorando lo que se pueda mejor”, agregó.
Por la mañana, Macri estuvo en Córdoba, haciendo un breve paseo por algunas peatonales.
En sucesivos diálogos con la prensa expresó su confianza en que Bullrich “va a estar en el balotaje”. "En los últimos quince días va a haber una reflexión profunda de cuál es el espacio humano y del equipo con capacidades que puede realizar el sueño de ese cambio, que es Patricia: estamos en el momento que soñamos para hacerlo", dijo. Incluso, se entusiasmó con que “vamos a tener mayoría en Diputados, y si Dios quiere doce gobernadores”.
En declaraciones a Canal 12 afirmó que "si volvemos al poder vamos a poder llevar a cabo el cambio con la fuerza de gobernabilidad que no tuvimos en 2015".
Como siempre, tuvo que responder por su relación política con Milei. Rechazó, en ese sentido, que tenga algún acuerdo con el libertario: "El cambio hay que hacerlo realidad y para eso hay que tener una caja de herramientas, no alcanza una motosierra".
Además, calificó como "triste, irresponsable y perverso" la media sanción del proyecto sobre la eliminación del Impuesto a las Ganancias para determinado niveles de ingresos. “Creen que se puede gastar sin límites", cuando en realidad "nos estamos empobreciendo cada vez más".
Macri reconoció su error al referirse a su promesa de eliminarlo durante su gestión. Ahora piensa que "es más justo que cualquier otro. Hay que ir por un sistema impositivo sano que genere empleo".
Respecto del candidato a presidente del kirchnerismo, el actual ministro de Economía Sergio Massa, indicó que parece "un personaje de (el actor y comediante Diego) Capusotto" que "dice que va a ser el que arregle la inflación y nos está llevando a la hiperinflación, regalando plata como nunca a todo el mundo y que Argentina no tiene".
"Sergio Massa es una persona que no tiene ninguna responsabilidad. Lo único que le importa es ver cómo avanza un casillero más, aunque eso nos lleve al infierno a todos", aseveró Macri.
Con informacion de Diario Alfil, sobre una nota de Alejandro Moreno.



Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”








