Llaryora presentó un proyecto para modificar la tenencia de “perros peligrosos”

CÓRDOBAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
54IvJWIhP_1256x620__4
Trinidad, la chica que murió tras ser atacada por dos dogos en Córdoba.

Martín Llaryora, intendente de la ciudad de Córdoba y gobernador electo, envió al Concejo Deliberante un proyecto que impulsa la modificación del régimen jurídico referido a perros potencialmente peligrosos (PPP). Una medida que regirá solo para la capital cordobesa.

Y hay cambios y sanciones importantes con respecto a la ordenanza vigente, según publicó La Voz. En la capital cordobesa hay más de 750 perros inscriptos que son "potencialmente peligrosos".

Entre las principales novedades, se exigirá a los dueños de esos perros una licencia especial que habilita al municipio a incautarlos en caso de incumplimiento; y un seguro de responsabilidad civil. 

El cambio en la norma vigente tomó fuerza luego de la conmoción que generó la muerte de Trinidad, la adolescente de 15 años que fue atacada por dos perros dogos en el barrio Estación Flores, que le costó la vida en julio de este año.

Posterior a esa tragedia, Llaryora estuvo con la madre de la joven y le prometió avanzar con medidas tendientes a evitar este tipos de sucesos.

Hay dos ejes centrales en la que gira la ordenanza propuesta: impulsar una tenencia responsable y generar una trazabilidad que permita el seguimiento de este tipo de animales.

Los perros que son considerados potencialmente peligrosos, son: pitbull terrier, dogo argentino, rottweiler, american staffordshirem, mastiff, fila brasileño, staffordshire bull terrier, bullmastiff, dogo de Burdeos, mastín napolitano, akita inu, bull terrier, presa canario y las cruzas que involucren algunas de estas razas.

En los casos de tener algunos de estos animales, se debe contar con un sistema de identificación electrónico el cual debe ser colocado por un profesional veterinario y corre a cargo del dueño o tenedor.


Licencia y seguro
El nuevo proyecto que comenzará a evaluarse a partir de esta misma semana, plantea modificaciones y agregados a la actual ordenanza 13.321, a la ordenanza 9.575 de animales domésticos, a la ordenanza 11.006 de animales domésticos de compañía y a la ordenanza 12.468 del Código de Convivencia de la ciudad de Córdoba.

En la actualidad, los tenedores de animales potencialmente peligrosos deben registrarlos en la aplicación para celulares 'Huella Animal', creada por el municipio en mayo. Pero, el nuevo proyecto impulsa una mayor responsabilidad para las personas y hay medidas más severas.

Con información de Clarín

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto