




El narcotráfico avanza en Córdoba a ritmo acelerado y las autoridades rehusan el debate, pareciera que la solución es callar y es todo lo contrario. Es importante que el gobierno asuma el rol que le corresponde, que los responsables asuman sus obligaciones y que se le comience a dar una batalla dura a un verdadero flagelo como lo es el narcotráfico.
A este ritmo Córdoba se convierte en Rosario y nones una exageración. Hoy Córdoba no tiene una política de prevención , hoy la frontera entre San Francisco y Frontera (Santa Fe) es un paso sin barreras de narcos que entran a la provincia sin obstáculo alguno.
Es necesario conocer, saber, ser experto y no tocar de oído, acá no se puede improvisar, ya que ello significa vidas que se pueden.
El gobierno mira para otro lado, no se quiere hacer responsable y los funcionarios que están para ello no saben qué hacer o directamente no quieren hacer nada.
Es llamativo como el candidato oficialista no habla de un tema que preocupa a todos.
Córdoba debe mirar lo qué pasa en Rosario, los muertos que ya superan los días del año, las vidas truncadas y las familias que lloran la inacción de un gobernador (Omar Perotti) que nada hizo en estos casi cuatro años de gobierno.
Córdoba no se puede dar ese lujo, los cordobeses le deben exigir a sus candidatos no escaparle al debate y ser responsables, de lo contrario , las consecuencias son conocidas, basta con mirar lo que hoy es Rosario



Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei
